"El Turismo de Negocios es un pilar estratégico del turismo de San Sebastián", ha asegurado el director gerente de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, durante la presentación del seminario. Asimismo, ha informado que en este año ya se ha confirmado la celebración de 49 congresos en la ciudad.
La jornada que contará con cinco ponencias y una mesa redonda, pretende impulsar la reflexión en torno a las posibilidades que el Turismo de Negocios ofrece a San Sebastián para el crecimiento del sector turístico. "Una treintena de empresas del sector turístico y representantes de todas las instituciones tomarán parte en la jornada de hoy para enriquecer con sus visiones esta reflexión conjunta", han informado desde el SSCB.
Ponencias y mesa redonda
Las ponencias tratarán, entre otros temas, ‘los nuevos roles de un mercado en crecimiento’ a cargo de José Luis Rivera de RM comunicación o ‘la tipología de los productos del mercado MICE’, conferencia realizada por la consultora Concha Luque. A lo largo del día, se analizarán también las necesidades de crear sinergias público-privadas para la captación de eventos, temática expuesta por Iñaki Gaztelumendi de Tangible y la responsable del SSCB, Marijo Beltrán de Guevara, dará a conocer las acciones que la oficina está poniendo en marcha para crear nuevos productos y darlos a conocer.
Para finalizar, se llevará a cabo una mesa redonda en la que participarán como ponentes, San Sebastián Turismo, la Diputación Foral Guipúzcoa y Basquetour y en la que se analizarán, entre otras cuestiones, ¿Qué hacemos y qué queremos hacer en este Sector? y si ¿Estamos adaptados a las nuevas demandas del mercado?. Con las conclusiones del seminario se realizará un documento marco que se publicará a través de la web www.ssconvention.com y que pretende servir de guía para emprender acciones de mejora en el sector del Turismo de Negocios en San Sebastián.