www.nexotur.com

Madrid Espacios y Congresos construye el CICCM bajo criterios de sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética

La empresa municipal exigen contractualmente la variable ‘sostenibilidad ambiental’ en todos los procesos

jueves 18 de marzo de 2010, 01:00h

Sostenibilidad, respeto ambiental, ahorro y eficiencia energética son algunas de las exigencias incorporadas por Madrid Espacios y Congresos en la planificación y diseño del programa funcional del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (CICCM), que estará situado junto a las Cuatro Torres del Paseo de la Castellana.

De acuerdo al sistema integrado de gestión de la calidad y medio ambiente bajo las normas ISO 9001 e ISO 14001 implantado por Madrid Espacios y Congresos, la empresa municipal establece sistemas para identificar, planificar y evaluar las actividades necesarias para el análisis del diseño y desarrollo de todos los requisitos de partida relativos a susnuevos proyectos, legales, técnicos y ambientales, así como de su ejecución posterior.

En concreto, en el proyecto y durante la construcción del Centro Internacional de Convenciones se atiende a las consideraciones necesarias para cumplir con las prescripciones contenidas en el informe de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, sobre la Modificación del Plan Parcial de Reforma Interior (MPPRI): ‘Recomendaciones de diseño y desarrollo de las nuevas zonas verdes atendiendo a criterios de sostenibilidad’. Este informe define las condiciones básicas de nuevas zonas verdes previstas por el proyecto, sobre cambio de usos y actividades en este ámbito, en coherencia con los objetivos y criterios de sostenibilidad definidos y consensuados en programas internacionales o europeos hacia el desarrollo sostenible.

Planificación urbana

"El mantenimiento dentro de la planificación urbana y suburbana de estos espacios es imprescindible para conseguir que los nuevos proyectos de edificios innovadores con diseños arquitectónicos pioneros a nivel internacional se integren dentro de la vida urbana, con una funcionalidad amplia y diversa", han manifestado desde Madrid Espacios y Congresos.

Los nuevos proyectos de la empresa municipal deben cumplir "siempre" dos requisitos, por un lado, contribuir al desarrollo sostenible del municipio en los aspectos social, cultural y natural que mitigue el deterioro del medio, promueva empleo de energías renovables, uso racional de los recursos naturales, proteja el paisaje y disminuya la contaminación atmosférica o acústica; y por otro lado, incentivar el esparcimiento, accesibilidad y conservación de la biodiversidad en la ciudad de Madrid.

Madrid Espacios y Congresos integra la variable ‘sostenibilidad ambiental’ como exigencia contractual, dentro del proceso de diseño y ejecución del proyecto del CICCM, asegurando que la edificación resultante es capaz de satisfacer todos los requerimientos de uso, respetando el medio y siendo a su vez, compatible con los condicionantes técnicos y económicos.