www.nexotur.com

El ministro de Turismo y el alcalde de León firman dos convenios por 25,5 millones para financiar el Palacio de Congresos

El Ministerio aportará un total de 30,4 millones de euros, la Junta otros tantos y el Ayuntamiento de la ciudad 15,2

lunes 07 de diciembre de 2009, 01:00h

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el alcalde de León, Francisco Fernández, han firmado dos convenios por los que el Ministerio otorgará al consistorio una subvención de 25,5 millones de euros para la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones.

Tras la firma del convenio, tanto el alcalde como el consejero de Fomento de Castilla y León, Antonio Silván, que también ha estado presente, han mostrado su "satisfacción" porque, en palabras del alcalde, el Palacio de Congresos y Exposiciones supone "un instrumento de futuro" para León y un elemento para poder desarrollar el potencial turístico, por lo que "es base de la economía de la ciudad".

El primer convenio rubricado corresponde a la subvención del Ministerio de Industria de 1,5 millones de euros del ejercicio 2009. Además, Sebastián y Fernández han firmado el convenio marco entre ambos departamentos para la financiación plurianual de la construcción del nuevo Palacio de Congresos por la que el Ministerio aportará 23,98 millones de euros entre los ejercicios 2010 y 2012.

Además, en 2008 el Ministerio destinó otros cinco millones al proyecto con lo que la aportación del Estado ascenderá a 30,4 millones, siendo el presupuesto total de la infraestructura de 76 millones de euros, que estará financiada en un 20% por el Ayuntamiento de León, un 40% por la Junta de Castilla y León y otro 40% por el Estado.

Firma en el Ayuntamiento y la Comunidad

Por otro lado, el consejero ha querido reafirmar el compromiso del Gobierno regional con esta infraestructura que, según ha anunciado, quedará plasmado hoy en la firma del convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de León para el impulso del Palacio de Congresos.

"Este convenio no hace más que confirmar el compromiso de financiación de la Junta, pero lo más importante, de la voluntad política de trabajar en favor de León y de los leoneses y creo que todas las posibilidades de duda e incertidumbre que se hayan podido desarrollar en estos últimos meses quedan ahora totalmente disipadas", ha comentado Silván. Además, ha añadido que "lo que nos une a las tres Administraciones es trabajar para que ese Palacio de Congresos sea una realidad".

Por su parte, el alcalde de León ha asegurado que firmar este convenio con el Gobierno central, al igual que se hará con la Junta, supone que las tres Administraciones cumplan sus compromisos para que los ciudadanos "puedan seguir demostrando su confianza" y para que "la ciudad de León esté donde tiene que estar", siendo "una ciudad competitiva y pueda dar futuro a los jóvenes y a las personas que vivimos allí".

Plazos del centro congresual

En relación con los plazos para el desarrollo de la infraestructura, el alcalde de León ha advertido de que "no sabemos cuando terminará la obra que será adjudicada en 2010". Sin embargo, ha apuntado que "lo importante" es que hay financiación. "Sigo diciendo lo mismo que con otras infraestructuras como el aeropuerto o a la alta velocidad, que lo vamos a tener, van a ser una realidad y eso es lo que los ciudadanos quieren, no les importa que sea antes o después", ha añadido.