Las cifras ofrecidas aparecen en el ‘Estudio de impacto económico de los eventos internacionales en Brasil 2007-2008’ y han sido presentados por el ministro de Turismo, Luis Barretto, y la presidenta del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), Jeanine Pires.
En este informe se ha revelado que los turistas de congresos gastaron una media de 199,57 euros diarios en los 36 eventos internacionales analizados entre septiembre de 2007 y diciembre de 2008. Estos generaron unos ingresos totales de 24,5 millones de euros.
El estudio ha sido realizado por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) y en él se detallan los gastos y el perfil socioeconómico del turista extranjero que visita el país para participar en congresos, seminarios y conferencias. La elaboración de este documento se produjo con participantes de 36 eventos internacionales durante 15 meses, desde septiembre de 2007 a diciembre de 2008, en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba, Fortaleza, Porto Alegre, Recife, Salvador, Aguas de Lindóia, Búzios, Campinas, Foz do Iguaçú, Porto de Galinha y Santos.
Los datos han señalado que la gran parte de los turistas de negocios provienen de Estados Unidos (10,84%), seguido de Argentina (8,12%). Además, el establecimiento para pernoctar más utilizado son los hoteles (96,31%). En cuanto al promedio de estancia, la media se sitúa en siete noches. Respecto a la edad de los delegados, el 23,27% tiene entre 25 y 34 años; el 28,98%, entre 35 y 44%; y el 26,21%, entre 45 y 54 años.
Casi 200 euros de gasto diario
En términos de gasto, el hospedaje, compras, alimentos, cultura y transporte son los principales responsables de que el turista de negocios extranjero deje individualmente una media de casi 200 euros diarios en el país.
Finalmente, en términos de percepción del destino, el 92,57% de los encuestados ha manifestado el deseo de regresar a Brasil. En este sentido, el 72,62% ha señalado que el motivo de volver sería de forma ociosa, mientras que el 28,97% lo haría por trabajo.