www.nexotur.com

APUESTA DECIDIDA POR EL MERCADO DE REUNIONES

Huesca Congresos, Turismo de Aragón y la Comarca de la Hoya firman un convenio para potenciar el Sector

Con el objetivo de convertir a Huesca en un destino de reuniones, el presupuesto asciende a 252.000 euros

martes 21 de julio de 2009, 01:00h

El presidente de la Fundación Huesca Congresos, Fernando Lafuente, el consejero de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el presidente de la Comarca de la Hoya, Pedro Bergua, han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un plan de promoción de Huesca como destino de reuniones. El presupuesto para tal fin asciende a 252.000 euros.

"Hay que trabajar  para introducir a Huesca en un nuevo nicho como el del Turismo de Congresos que aporta visitantes de alto valor añadido, algo que la ciudad ya cuenta con la infraestructura necesaria y el complemento de un entorno privilegiado", ha afirmado Aliaga.

Además, ha recordado que "un turista normal gasta de media al día en torno a 40 o 50 euros; un visitante de feria profesional puede gastar de media 400 euros; y un turista de congresos puede rondar los 200 euros, luego estamos investigando potenciar un nicho de mercado que es atraer un Turismo de Congresos especializado".

Con la firma de este convenio se pretende optimizar y coordinar los recursos que se dedican a la promoción del Turismo de Reuniones en la ciudad de Huesca y su comarca. Con ello se busca conseguir diversos objetivos, entre ellos, "convertir a la Comarca de la Hoya de Huesca en un destino turístico diferenciado con atributos y señas de identidad propias del Turismo de Congresos, propiciar la creación y fortalecimiento del producto turístico de congresos, de las empresas y de las actividades turísticas, y aumentar el número de turistas de congresos en la ciudad de Huesca y su comarca, así como las pernoctaciones por ello causadas y el gasto medio", según lo han fijado en el convenio.

Asimismo, se buscará "reducir la estacionalidad" turística, "aumentar el volumen y la calidad de la oferta turística, fomentar la creación de nuevas empresas turísticas, atraer nuevos operadores turísticos y potenciar la comercialización a través de Internet, facilitar la utilización turística del patrimonio, conseguir el mejor rendimiento para los fondos públicos dedicados al turismo y fomentar la coordinación entre los sectores público y privado", y por último, "mejorar los sistemas de información turística e incrementar la notoriedad del turismo congresual en el territorio".

Acciones concretas del plan

Para conseguir los objetivos concretados, el plan de promoción se basará en tres ejes, que son la gestión conjunta de las acciones de promoción; acciones basadas en el uso de las nuevas tecnologías y aprovechamiento de los recursos que las respecto tienen las Administraciones que suscriben el acuerdo; y en un plan de promoción interno y externo.

Dentro de este plan se incluyen acciones como viajes de familiarización y visitas de prensa, confección de una plan de ferias nacional e internacional, asistencia y organización de actos de promoción específica del Turismo de Congresos, Convenciones e Incentivos, promoción externa orientada a públicos objetivos previamente seleccionados, campañas de publicidad que contengan los productos disponibles en la zona en cada momento, y acciones de sensibilización local para empresarios y público de las actividades congresuales.

Además, se elaborará un plan de formación para las empresas receptoras del turismo congresual y otro interno orientado a la captación de socios para la Fundación Huesca Congresos. El convenio cuenta con un presupuesto de 252.000 euros, de los cuales Turismo de Aragón aporta 100.000 y la Fundación el resto.