El acuerdo alcanzado establece una serie de actuaciones conjuntas, como la realización de una reunión anual entre ambas juntas directivas para desarrollar el convenio, la creación de políticas de actuación conjuntas frente a las Administraciones y una línea de comunicación entre los presidentes para solventar cualquier conflicto entre los asociados.
Asimismo, se desarrollará un plan de formación con contenidos comunes, luchar con el intrusismo profesional con la puesta en marcha de las medidas que sean necesarias y la elaboración de estudios conjuntos que influyan al Sector.
Con la firma de este convenio, además, se quiere eliminar definitivamente "esa mala relación que existía entre los OPC y agencias de viajes, que ya se venía diluyendo", ha señalado Durán. También, ha conformado que para este mismo mes de julio ya está prevista la primera reunión de las juntas directivas para empezar a desarrollar los planes de actuación.
Además, durante las firma de este acuerdo, se reflejó la intención de OPC España de seguir el ejemplo del reglamento andaluz de agencias de viajes en otras Comunidades, ya que sitúa a ambos sectores con el mismo régimen jurídico.
Visita a las obras de Fibes
La presencia de varios miembros de la junta directiva de OPC España en Sevilla —ciudad donde se ha firmado el acuerdo— y de FEAAV, ha permitido a los representantes de la ciudad y del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, realizar una visita a las obras de ampliación del recinto, que estarán concluidas a principios de 2010.
La concejala de Turismo de Sevilla, Rosamar Prieto, la gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla, Beatriz Arilla, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla y Andalucía, Antonio Távora, y el director gerente de Fibes, Felipe Luis Maestro, han acompañado a los responsables de OPC España en su visita a la ciudad hispalense.