Asimismo, Terciado Valls opina que el palacio es un "elemento básico" para atraer el Turismo de Congresos y Convenciones a la ciudad. De ahí que desde hace algunos años, Confae y sus sectores económicos de hostelería y servicios advirtieron de la "necesidad" de construir en la ciudad esta infraestructura.
El presidente señala que el Palacio de Congresos "ha sido una reclamación a lo largo del tiempo, puesta sobre la mesa en distintos foros en los que también han tenido presencia el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León".
Terciado Valls destaca la "implicación" de la Confederación Abulense de Empresarios en la promoción de Ávila como destino de congresos, a través del traslado de las potencialidades de Lienzo Norte a organizaciones empresariales, tanto regionales como nacionales.
En cuanto a los atractivos de la ciudad y que son percibidos por el congresista, el máximo dirigente de la Confederación considera la "fortaleza del sector empresarial de servicios apoyado en la hostelería y, cuya oferta integral en restauración y alojamiento es capaz de satisfacer las necesidades y cubrir las expectativas más exigentes".
Además, apunta el valor de Ávila en sí misma, ya que se trata de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, "poseedora de un conjunto de elementos extraordinarios". Como ejemplo, su casco urbano monumental y la docena de templos románicos "únicos, independientes e irrepetibles". En definitiva, una ciudad medieval que, en pleno siglo XXI, "ha sabido conservar el esplendor pasado, mantenerlos en el presente y proyectarse hacia el futuro".
Situación ‘coyuntural’ del palacio
También hay lugar para la señalar las debilidades y, en este caso, Terciado Valls nombra la competencia con Madrid, Salamanca y Toledo, la desconexión de Ávila con la línea de Alta Velocidad —obstaculiza el desplazamiento en distancias largas— y la fase de consolidación en la que se encuentra Lienzo Norte por su reciente inauguración, situación "coyuntural" que se superará gracias a la "gran capacidad gerencial y de gestión".
Para finalizar, el presidente recuerda que las actividades organizadas por la Universidad Católica de Ávila y la Universidad de la Mística, junto con otras instituciones en los campos de la docencia y la investigación, "han supuesto el germen para el Sector".