La agencia, especializada en la gestión de viajes de empresa, ha realizado entre sus empleados y clientes una serie de recomendaciones para el destino de México, aunque ha señalado que aún es "muy pronto" para tomar medida, ya que "la Organización Mundial de la Salud no ha establecido restricciones para el comercio o para desplazarse al país centroamericano".
En un comunidado CWT ha manifestado que "la situación seguirá evolucionando por lo que se pide a los clientes viajeros que estén al día de las últimas novedades y que consulten fuentes fidedignas". Asimismo, ha recalcado la importancia de revisar "atentamente" la información relativa sobre cómo actuar en caso de emergencia, que recoge la política corporativa de cada empresa".
En cuanto a los gestores de viajes la compañía ha recomendado utilizar los canales de comunicación incluidos en la Intranet de sus empresas, el correo electrónico y las opciones de las herramientas de autorreserva.
Papel de liderazgo
Además, CWT ha aconsejado a los gestores "aprovechar el potencial de los informes" para identificar a los viajeros que hayan estado recientemente en México o tengan planeado desplazarse a dicho país ya que "ellos tienen un papel de liderazgo en esta situación y pueden tomar medidas preventivas".
También, Carlson Wagonlit Travel está analizando la mejor manera de "educar a sus empleados e informarles de qué medidas preventivas pueden adoptar para permanece a salvo en casa, en la oficina y en sus desplazamientos".
El equipo de gestión de crisis está compuesto por miembros de operaciones, relaciones con la industria, servicios al cliente, finanzas, aprovisionamiento, gobierno, comunicación, recursos humanos, tecnología de la información y altos ejecutivos.