De hecho, la visita a Consuegra ha sido la última actividad del programa de la XXII Reunión Nacional de OPC, que se celebró la semana pasada en Toledo. Durante la visita, alrededor de una treintena de organizadores profesionales de congresos han podido ver la oferta turística y cultural del municipio toledano.
Su alcalde, Benigno Casas, acompañado de la concejala de Turismo, Alicia Moreno, destacó que la localidad tiene un gran atractivo turístico con modernas infraestructuras combinadas con fortalezas medievales, el esfuerzo de la iniciativa privada, los locales hosteleros con encanto y personalidad, las buenas comunicaciones, la tranquilidad que se respira en el pueblo y el carácter amable y hospitalario de los consaburenses, son razones de peso por las que Consuegra puede ser un destino en sí mismo o formar parte de los programas complementarios de los congresos que se celebren en otras ciudades".
Asimismo, recordó que el municipio está haciendo un esfuerzo por posicionarse como un destino turístico de interior dado su patrimonio histórico, monumental y cultural. "Se está apostando por introducir nuevos productos que resalten nuestro potencial y lo hagan mucho más atractivo para el visitante", añadió.
Visita al municipio
Por su parte, Ascensión Durán quiso agradecer la visita organizada por el alcalde y le reconoció que "ha sabido captar la importancia de esta ocasión de oro para Castilla-La Mancha que constituye el contar con todos los organizadores profesionales de congresos de España". También reflejó que "parte de sus molinos o de las iniciativas turísticas que se están llevando a cabo, el mayor capital es su gente, personas acogedoras, trabajadoras y con mucha ilusión y eso lo percibe el visitante, por eso hay mucho turismo de retorno, gente que vuelve acompañada de otros turistas".
Entre los atractivos que conocieron los OPC en la localidad toledana, destacaron la visita teatralizada al Castillo de Consuegra a cargo del grupo Vitela, la visita al Cerro Calderico —declarado Bien de Interés Cultural—, la puesta en marcha del Molino Sancho para ver cómo se realizaba la molienda, y la visita a la empresa Forjasport donde pudieron conocer una fragua tradicional y ser partícipes en el proceso de elaboración de la forja toledana.