"Oviedo Convention Bureau, continuando con el plan iniciado en 2006 para mejorar la estadística del turismo de reuniones en el municipio, ha vuelto ha solicitar la colaboración de distintas instituciones, instalaciones y centros de Oviedo con capacidad para la celebración de reuniones importantes por la cantidad o calidad de eventos celebrados", han explicado desde el Oviedo Convention Bureau.
"Así, ha resultado imprescindible la colaboración de la Universidad de Oviedo, el Colegio de Médicos de Asturias, El Hospital Universitario Central de Asturias y el Club de Empresas “Oviedo Congresos” y sus asociados", han confirmado.
El estudio revela que Oviedo acogió en 2008 un total de 958 reuniones y 124.840 asistentes, dato que contrasta con las 1.416 reuniones de 2007 y los 191.059 delegados que acudieron entonces a congresos, convenciones y jornadas en la ciudad. De todos estos eventos 94 han sido congresos, 138 convenciones y 726 jornadas en 2008, manteniéndose la proporción en relación al ejercicio anterior.
En cuanto al origen de las reuniones celebradas en Oviedo, unas 736 han sido de carácter regional, unas 186 nacionales y sólo unas 36 internacional. En 2007 la proporción fue también muy similar, aunque las reuniones regionales llegaron a ser 988, las nacionales 336 y, finalmente, las reuniones internacionales fueron 92.
En lo relativo al carácter del organizador de las reuniones, el 65% de las mismas han pertenecido al ámbito público, mientras que en el privado organizó sólo el 35%. Un nuevo dato aportado en 2008 ha sido el de la duración media de las reuniones, que ha sido fijada por el estudio en 1,52 días.
Con respecto al sector de actividad de la temática de estos congresos, convenciones o jornadas, no se han mantenido los porcentajes con respecto al ejercicio anterior. Mientras que en 2008 la mayoría de las reuniones han provenido del sector económico comercial, en un 29%, en 2007 era el cultural el que había acaparado la mayoría de las reuniones, con un 28,15%.
Los meses de mayor actividad congresual en Oviedo han sido Abril y Junio, con la concentración del 13% de las reuniones celebradas, Noviembre con un 11% y Mayo con un 10%.
Obtención de datos
"En este estudio del mercado de reuniones en Oviedo 2008, se ofrecen conjuntamente los datos de las sedes colaboradoras con los del Auditorio-Palacio de Congresos Príncipe Felipe, cuya obtención y recuento se elabora cada año de manera mas rigurosa para distinguir claramente los eventos acogidos en las 2 vertientes en las que funciona el edificio, como Palacio de Congresos y como Auditorio, recogiendo en este estudio únicamente los pertenecientes a actividad congresual", ha explicado la oficina de congresos sobre la metodología utilizada para realizar el estudio.