El primero de ellos tendrá lugar en Barcelona durante los días 24 y 25 de octubre y estará organizado por el Instituto de Marketing de la Ciudad Condal. Será la segunda edición del seminario ‘Organización y participación en ferias’, que tendrá como temas principales la importancia de la imagen en un mercado cada vez más competitivo y la comunicación global y su gestión.
Entre los ponentes de este seminario estará la directora general de MSB Bárzano, Teresa Bárzano, en representación de la Asociación de Grandes Empresas de Servicios Feriales (AGESF), que hablará sobre la importancia de tener un buen stand y cómo conseguir que sea el más notorio a un precio razonable. Asimismo, también tendrán presencia otros profesionales, entre ellos, el vicepresidente de la Asociación de Ferias Españolas, Francesc Carrió.
Durante los dos días de seminario se intentará ofrecer un conocimiento lo suficientemente amplio para obtener el máximo negocio en una feria, desde la planificación de los stand hasta la logística ferial y las propias actividades a realizar durante el evento y después de él.
Seminario en Madrid
Por su parte, el seminario que se celebrará el 30 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, está organizado por Mundo Ferial y concentrará a cuatro expertos que debatirán sobre la formación, participación en ferias e investigación.
El vicepresidente del Grupo Marva, Joaquín Cabral, intervendrá en representación de las empresas constructoras de stands y de AGESF para hablar sobre las estrategias para la elección de una feria y el stand dentro de la misma. Además, otras de las ponencias anunciarán la importancia de la investigación en este mercado, la utilización del canal de Internet para promocionar, tanto los eventos como las empresas que van a participar en ellos, y la necesidad de acudir a las ferias, sobre todo, como herramienta para la apertura de nuevos mercados.
En sendos seminarios, los organizadores quieren señalar la importancia que tiene la planificación de una feria antes de asistir a ella, ya que, según indican, tan importantes son las acciones que se vayan a realizar en ella, que hay que planificarlas con tiempo, como el tener una buena arquitectura ferial (stand) como medio de marketing, así como también la logística dentro del evento.