Este segmento desempeña un papel cada vez más relevante en la Costa del Sol
Turismo Costa del Sol ha participado en el Break The Ice Forum, un encuentro internacional celebrado en Split (Croacia) y especializado en el segmento MICE, que reunió a destacados proveedores y compradores de la industria. Con esta presencia, la entidad refuerza su estrategia para consolidar a la Costa del Sol como un destino de referencia en la organización de reuniones, congresos e incentivos.
Durante la cita, se mantuvieron contactos con compradores procedentes de mercados clave como el área DACH (Alemania, Austria y Suiza), Reino Unido, Benelux, Francia, países escandinavos y otras regiones de la Unión Europea. Estos mercados representan una parte esencial de la demanda internacional en busca de destinos singulares para eventos profesionales, lo que convierte al foro en una plataforma estratégica para estrechar lazos con operadores y ampliar la red de socios.
La participación permitió poner en valor las fortalezas del destino, entre ellas su excelente conectividad aérea, gracias al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, una planta hotelera amplia y moderna, espacios únicos para la celebración de eventos y un clima que garantiza condiciones idóneas durante todo el año.
Destino de referencia en el MICE
En palabras de Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, “la presencia en Break The Ice Forum de Croacia supuso una excelente oportunidad para continuar consolidando a la Costa del Sol como un destino de referencia en el sector MICE. Este foro nos permitió mostrar a los principales compradores europeos la calidad y diversidad de nuestra oferta, así como reforzar las alianzas estratégicas que contribuyen al crecimiento de este segmento en nuestro destino”.
El segmento MICE desempeña un papel cada vez más relevante en la Costa del Sol, al generar un elevado gasto medio, favorecer la desestacionalización y mantener la actividad turística durante los doce meses. Además, los eventos profesionales tienen un fuerte efecto tractor sobre sectores complementarios como la restauración, el transporte, la cultura y el ocio, aportando un importante retorno económico para el territorio.