www.nexotur.com
El Reto FiturNext 2026 se centrará en la gestión eficiente del agua
Ampliar

El Reto FiturNext 2026 se centrará en la gestión eficiente del agua

Convocatoria abierta a empresas, administraciones y organizaciones que trabajen por una gestión sostenible del agua en el turismo

lunes 02 de junio de 2025, 07:00h

El Observatorio FiturNext, la plataforma impulsada por la Feria Internacional del Turismo (FITUR) para promover buenas prácticas en el ámbito turístico, ha anunciado que su Reto 2026 estará dedicado a explorar cómo el turismo puede contribuir a una gestión eficiente y responsable del agua. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 6, sobre agua limpia y saneamiento, y el ODS 13, que aborda la acción por el clima.

La convocatoria está dirigida a todas aquellas iniciativas que desde el sector turístico promuevan el uso sostenible del agua

La convocatoria, abierta hasta el 31 de agosto, está dirigida a todas aquellas iniciativas que desde el sector turístico promuevan el uso sostenible del agua, minimicen su impacto sobre los recursos hídricos y fomenten una mayor conciencia medioambiental. Los proyectos seleccionados, evaluados según criterios de impacto y replicabilidad, serán reconocidos durante la próxima edición de FITUR, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 21 al 25 de enero de 2026.

La gestión eficiente del agua es un desafío global. En muchos países, la contaminación hídrica representa una amenaza directa para la salud humana y para el equilibrio de los ecosistemas. Según la ONU, más de mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y solo un 0,5 % del agua del planeta es dulce, accesible y utilizable. Además, se estima que la población urbana mundial expuesta a la escasez de agua se duplicará entre 2016 y 2050, alcanzando entre 1.700 y 2.400 millones de personas, lo que plantea un riesgo de crisis hídrica a escala global.

En este contexto, el turismo desempeña un papel clave. Mientras que el consumo diario medio de agua por residente se sitúa en unos 127 litros, un turista puede consumir entre 450 y 800 litros al día, lo que multiplica la presión sobre los recursos hídricos en destinos altamente visitados. Por ello, FiturNext dedica su séptima edición a identificar, analizar y promover aquellas prácticas del sector turístico que ayudan a reducir el consumo de agua y mitigar el estrés hídrico.

La convocatoria está abierta a empresas, administraciones públicas, organizaciones y proyectos que trabajen por una gestión sostenible del agua en el turismo y que ofrezcan modelos replicables e inspiradores. Las iniciativas seleccionadas no solo serán reconocidas como buenas prácticas, sino que también participarán en las actividades del stand de Fitur 2026 y en futuras acciones del Observatorio, ganando visibilidad a través de los medios de comunicación y creando sinergias con otros actores del sector.

Con este nuevo reto, FiturNext reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el turismo, apostando por un modelo más consciente y resiliente ante los desafíos medioambientales del presente y del futuro.