www.nexotur.com
Invat·tur acoge las jornadas técnicas para captar turismo azul y MICE
Ampliar

Invat·tur acoge las jornadas técnicas para captar turismo azul y MICE

La iniciativa está financiada con fondos europeos y coordinada por Inteligencia Turística

lunes 21 de abril de 2025, 07:00h

Profesionales del sector turístico y tecnológico se han reunido esta semana en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur, en Benidorm) para avanzar en la implantación del proyecto Xato Cube, una iniciativa innovadora financiada con fondos europeos y coordinada por Inteligencia Turística, en colaboración con el Restaurante El Xato.

Se realizaron mesas de trabajo y talleres prácticos en los que se analizaron soluciones tecnológicas aplicables al proyecto

El proyecto, que se desarrollará en los municipios de Benidorm, La Nucía y Altea como destinos piloto, busca reforzar el turismo MICE, deportivo y azul a través de la creación de un espacio físico y digital inteligente. Este "cubo inteligente" actuará como plataforma de promoción y experiencia interactiva para turistas y empresas, integrando contenidos audiovisuales online y recursos tecnológicos como inteligencia artificial, big data y streaming, para personalizar la oferta turística y analizar nuevos perfiles de visitantes.

Durante las jornadas, celebradas los días 14 y 15 de abril, se realizaron mesas de trabajo y talleres prácticos en los que se analizaron soluciones tecnológicas aplicables al proyecto, su impacto real y la posibilidad de escalar el modelo a otros destinos. La inauguración corrió a cargo de Olivia Estrella, directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana.

Entre las principales conclusiones, se destacó la capacidad del Xato Cube para generar sinergias entre sectores, conectar puntos de interés turístico mediante ofertas temáticas y medir de forma precisa el impacto social y medioambiental de la actividad turística.

Una herramienta estratégica

El cubo se perfila así como una herramienta estratégica de promoción territorial, que contribuirá a la desestacionalización del turismo, a mejorar la resiliencia de los destinos y a proyectarlos como espacios más sostenibles, visibles e innovadores.

El proyecto representa un paso adelante en la apuesta de la Comunitat Valenciana por la inteligencia turística y la integración de tecnologías emergentes en el diseño de destinos adaptados a los retos del presente y del futuro.