www.nexotur.com
FYCMA se ha especializado en el desarrollo de eventos profesionales vinculados al ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento.
Ampliar
FYCMA se ha especializado en el desarrollo de eventos profesionales vinculados al ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento.

FYCMA y el Institut Cerdà de Barcelona se unen para fomentar la innovación

FYCMA ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Institut Cerdà con el objetivo de desarrollar eventos profesionales de base innovadora

viernes 10 de noviembre de 2023, 07:00h

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) y el Institut Cerdà han suscrito un acuerdo de colaboración que abarca la promoción y difusión de los eventos profesionales organizados por FYCMA como palanca de innovación y desarrollo tecnológico en sectores estratégicos de la economía, como la transferencia de conocimiento e I+D+i, inmobiliario y construcción, industrias culturales, sostenibilidad o movilidad inteligente.

El Institut Cerdà es una fundación independiente con su base principal en Barcelona, con sedes también en Madrid y Santiago de Chile. Con casi cuarenta años de experiencia, el Institut Cerdà se dedica a asesorar y acompañar a los agentes y organizaciones públicas y privadas en la toma de decisiones estratégicas. Su finalidad principal es el impulso de la innovación permanente y la dinamización de la sociedad.

FYCMA, del Ayuntamiento de Málaga,se ha consolidado como uno de los organizadores feriales más activos del sur de Europa

Por su parte, FYCMA, del Ayuntamiento de Málaga,se ha consolidado como uno de los organizadores feriales más activos del sur de Europa, especializándose en el desarrollo de eventos profesionales vinculados al ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento.

Estos foros, altamente especializados y con vocación internacional, comparten el objetivo común de propiciar la captación de talento e inversión, procurando a su vez la convergencia entre las capacidades del tejido productivo e investigador español y las necesidades del mercado global.

El acuerdo con el Institut Cerdà se aplicará principalmente en la dinamización de las citas que FYCMA como organizador llevará a cabo en la recta final de 2023 y los ya conformados en el año 2024 entre miembros de su patronato, equipo profesional, asociados y colaboradores para fomentar la presencia de estos a través de diferentes modalidades de participación de estos foros.

Amplio calendario de citas

En el primer caso, los días 16, 17 y 18 de noviembre en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED); y del 30 de noviembre al 1 de diciembre en Leadingirls. Y, el próximo año, en las citas de H&T, Salón de Innovación en Hostelería que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de febrero; Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, los días 20, 21 y 22 de marzo; CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum, del 17 al 18 de junio; y el foro Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana & S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, entre el 18 y 19 de septiembre de 2024.

Cabe destacar que concretamente en el transcurso de Transfiere 2024, el Institut Cerdà presentará el informe de la séptima edición del “Observatorio de Innovación en Gran Consumo” que será publicado en el inicio del año que viene, y que incluye una selección de 20 innovaciones destacadas realizadas por empresas y organizaciones de gran consumo en toda la cadena valor, desde productores y fabricantes hasta la distribución.

La colaboración entre ambas entidades confía en alcanzar sus objetivos en diversos sectores estratégicos, priorizando la innovación permanente y la búsqueda de soluciones pioneras en pos del desarrollo empresarial.