Según los datos aportados por la compañía, El segmento MICE de congresos se consolida como un negocio en expansión para Meliá Hotels International con un aumento para este año del 28% sobre los datos previos a la pandemia y un incremento del 68% sobre los números del año 2022 en el mismo periodo.
Segmento clave para la cadena hotelera
El Consejero Delegado de la hotelera, Gabriel Escarrer, ha declarado que este segmento es "clave" para sus hoteles, ya que "anticipa la demanda, la desestacionaliza y aporta ingresos adicionales a los establecimientos". Para Escarrer, la recuperación es "sólida" en congresos, convenciones, incentivos, grupos y diferentes tipos de eventos.
Según el Consejero delegado "el MICE está más vivo que nunca" y se observan crecimientos respecto al 2022 en casi todas las regiones, destacando España urbanos (+79%), Caribe (+111%) y los hoteles urbanos de Europa (+54%). En cuanto al comportamiento por mercados, en hoteles del Caribe hay un aumento del 100%, seguida de los hoteles urbanos en España (+67%) y en el área de EMEA (+46%).
"La recuperación es sólida en congresos, convenciones, incentivos, grupos y diferentes tipos de eventos"
Aunque en España son Madrid y Barcelona los destinos que más turismo MICE atraen, hay otros que ya "se están haciendo un gran hueco", como es el caso de Mallorca, donde el Palau de Congressos de Palma, operado por Meliá Hotels International, "ha conseguido situar a Palma como el destino MICE con un mejor desempeño en el año 2022".
Siguiendo esta línea, se encuentran otros destinos tradicionalmente vacacionales de sol y playa como la Costa del Sol, que están trabajando para crear una completa oferta del turismo de congresos y se encuentran realizando una intensa promoción de este segmento dado su gran potencial, pues la tendencia se está centrando en impulsar una oferta cultural y gastronómica cada vez más cuidada que complemente y mantenga el interés turístico durante todo el año, ha manifestado Escarrer.
Las previsiones en la hotelera para 2024 en cuanto al turismo MICE "son también positivas, con reservas confirmadas que continúan superando las del año anterior y marcando un claro camino hacia la recuperación, a pesar de no haber recuperado aún los niveles de anticipación en las reservas del segmento con que contábamos antes de la pandemia".