www.nexotur.com

AENA busca aerolíneas que operen en Córdoba para el turismo de negocios

AENA busca aerolíneas que operen en Córdoba para el turismo de negocios

El plan de marketing propuesto ofrece vuelos a Bilbao, Canarias, Madrid, Baleares, Valencia, Barcelona, París y Londres.

miércoles 08 de febrero de 2023, 07:00h

El aeropuerto de Córdoba ha recibido grandes inversiones durante los últimos años

AENA se encuentra en un proceso de búsqueda de aerolíneas comerciales que operen en el complejo de Córdoba. Estos futuros vuelos tendrán finalidades turísticas, logísticas y también congresuales. Las distintas administraciones y agentes económicos y sociales de la ciudad se han desprendido, junto a AENA, de la celebración de la mesa del aeropuerto de Córdoba.

En función de lo que marca el plan de marketing de AENA, el fin de las nuevas aerolíneas será volar a seis regiones españolas. Entre ellas, estarán Bilbao, Canarias, Madrid, Baleares, Valencia y Barcelona, aunque también estarán París y Londres como ciudades extranjeras del nuevo plan.

Pedro Fernández, delegado del Gobierno central en Andalucía, y Sonia Martín, directora del aeropuerto de Córdoba, han insistido en que las instalaciones aeroportuarias de Córdoba se encuentran en perfecto estado para que se pueda volar con total seguridad. Esto se debe a las mejoras que se han realizado durante los últimos años gracias a diferentes inversiones.

La última inversión de 2022 consiguió duplicar el espacio con dos puertas de embarque frente a la única que existía en 145 metros cuadrados totales; también se ha mejorado la zona de operaciones, la zona que se ofrece a todos los usuarios y la eficiencia energética del recto

Como bien señala el delegado del Gobierno central en Andalucía, esta inversión se destinó a la ampliación de la terminal y fue de 1,3 millones de euros. Dicha inversión, junto a otras, suman en los últimos cinco años un total de siete millones de euros. Así que, existe una gran confianza en que este proyecto salga adelante.

Ampliación de 2018

En 2018, se produjo también la ampliación de la pista de aterrizaje con el fin de prepararla para albergar cualquier tipo de aeronave que haga grandes recorridos. Estas aeronaves necesitan mayor recorrido a la hora de aterrizar, por lo que la ampliación fue necesaria para este nuevo plan de AENA. Con él, se quiere impulsar el aeropuerto y crear otra mesa de trabajo integrada por técnicos de las distintas administraciones e instituciones.

Su objetivo es estudiar cuáles serían las oportunidades que tendría Córdoba para generar ese mayor flujo de aerolíneas comerciales. A esto, se suma la carta de aproximación instrumental que tendrá el complejo a partir de primavera, lo que logrará asegurar el aterrizaje de las naves.