www.nexotur.com
Mazón promete un consorcio provincial para potenciar el turismo de congresos

Mazón promete un consorcio provincial para potenciar el turismo de congresos

El candidato a presidir la Generalitat Valenciana por el Partido Popular también pretende cofinanciar los palacios de Alicante y Elche.

miércoles 01 de febrero de 2023, 07:00h

Este lunes 30 de enero, el presidente del PP en la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha planteado su proyecto político para las siguientes elecciones autonómicas en el Foro Alicante del Club Información. Entre las propuestas del cabeza de lista por la provincia de Alicante, se puede destacar la creación de un consorcio provincial para conseguir una mejora del turismo de congresos. Para esto, cofinanciaría los centros de Alicante y Elche.

El desarrollo del turismo MICE de congresos como objetivo principal

Tal consorcio estaría formado por la Diputación de Alicante y por la Generalitat, es decir, por los ayuntamientos de ambas ciudades. Con esta unión, se pretende conseguir un triángulo que favorezca el desarrollo del turismo MICE de congresos.

Sin embargo, los planes del candidato a presidir la Generalitat no quedan ahí. En lo que se refiere a infraestructuras, quiere que el tranvía conecte Elche con su parque empresarial, además de anteponer ante otras cuestiones el corredor Mediterráneo, el Tren de la Costa y la conexión en AVE entre las provincias de la Comunidad Valenciana.

Resto de propuestas

Dentro de la conferencia que ha dado, Mazón también se ha centrado en sanidad pública, ámbito fiscal y educación. Por un lado, quiere reforzar el aspecto sanitario apostando por un blindaje del presupuesto autonómico y con la eliminación del requisito lingüístico para los profesionales, entre otras medidas.

Por otro lado, quiere reducir el IRPF a todo el mundo e impulsar un pacto por la libertad educativa, el cual entraría en debate con la comunidad educativa y los diferentes partidos políticos del momento. Por último, en caso de ser elegido como presidente, ha destacado que su gobierno tendría un máximo de 10 consellerias y que prescindiría de la mitad de asesores que haya en dichos departamentos.