Así lo ha dado a conocer Gema Igual durante el acto de conmemoración del 20 aniversario de este edificio que fue inaugurado el 27 de julio de 2002 con el objetivo de albergar todos los eventos que hasta la fecha no podían llevarse a cabo en Santander, al no existir este tipo de equipamientos en la ciudad.
Durante el acto, en el que ha estado acompañada por la concejala de Turismo, Miriam Díaz, Igual ha destacado que entre sus paredes se han celebrado citas tan importantes como la Junta General del Banco de Santander, la Reunión Nacional de Cirugía, Semergen, Artesantander, exposiciones culturales, conciertos o ferias, además de utilizarse como vacunódromo, una campaña durante la que se inmunizó contra la covid-19 a más de 182.000 personas.
“Nuestra emblemática sede posee una oferta completa de instalaciones, que, gracias a su carácter acogedor, versátil y funcional, supera todas las expectativas y alberga infinitas posibilidades de eventos, desde ferias, congresos, reuniones de trabajo, hasta exposiciones, conferencias y convenciones, en sus cerca de 10.000 metros cuadrados”, ha remarcado.
Posee la Q de calidad, reconocida y otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española
La regidora ha puesto en valor este edificio y ha recordado que el Palacio pertenece a la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y a la Asociación de Congresos de España y posee la Q de calidad, reconocida y otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), gracias a los medios tecnológicos y a los servicios de apoyo que ofrece para satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que confían en la ciudad para celebrar grandes eventos, además de la indiscutible belleza, elegancia y modernidad de los espacios.
Asimismo, ha detallado que el Palacio de Exposiciones y Congresos cuenta con tres certificaciones de calidad, además de la propia Q de calidad, posee la de Safe Tourism Certified (Turismo Seguro) – Turismo MICE (desde el año 2020); y la UNE ISO 20121:2013: Gestión de Sostenibilidad en los Eventos (desde el año 2020).
“Llevamos estos cuatro lustros sumando actividad y queremos mejorar el edificio porque sabemos de las enormes potencialidades que tiene esta ciudad en el sector MICE y vamos a aprovecharlas todas y cada una de ellas”, ha concluido.