Pese a las restricciones socio-sanitarias, se han celebrado 152 eventos con más de 96.000 asistentes.
Kursaal ha presentado en rueda de prensa el balance de actividad de 2020, con unos resultados seriamente condicionados, como en el resto de los sectores, por la irrupción de la Covid-19.
El año había comenzado bien para Kursaal, venía de cerrar el ejercicio anterior con un nuevo récord en volumen de negocio, un 4% más que en 2018, y con un superávit de 1,2 millones de euros, y tenía en previsión un buen volumen de congresos, convenciones y reuniones programadas entre las que se encontraban una quincena de congresos, seis de ellos de carácter internacional, así como de una cuantiosa agenda cultural.
El año arrancó con un excelente ritmo de actividad
En los meses de enero, febrero y la primera semana de marzo se celebraron en total 33 espectáculos en el área de cultura y 22 eventos en la parte congresual y de convenciones, siendo 44.210 personas las que recalaron en Kursaal.
Entre los eventos celebrados caben destacar, la IV Jornada Internacional Ferroviaria “Basque Railway 2020”, que contó con la participación de los máximos referentes europeos en el ámbito ferroviario o la convención anual de Angulas Aguinaga, donde la empresa reunió a todo su equipo para revisar los éxitos obtenidos en 2019.
En la parte cultural, destacan, asimismo, los “sold out” de los conciertos de Sergio Dalma, el tributo Rhapsody of Queen, así como los programados por Kursaal Eszena de Los Secretos y Javier Camarena. Este buen comienzo dio un giro de 180º con la incursión del coronavirus y la entrada en vigor del estado de alarma.
Ante esta extrema situación, el 8 de marzo se interrumpió toda la programación del palacio de congresos, y tras 3 meses de cierre al público, volvió a acoger nuevos eventos paulatinamente a partir de la segunda semana de junio.
Revivir tras el confinamiento
En este nuevo arranque, la primera de las citas fue un evento de Lacunza, con la realización de exámenes de Inglés Cambridge, el día 12 de junio. Durante los meses de confinamiento hasta la salida de la tercera fase de la desescalada se aplazaron y/o cancelaron cerca de un centenar de eventos programados para ese periodo.
152 eventos celebrados en 2020
A pesar de ser un año muy complicado por las limitaciones consecuencia de la pandemia, en 2020 se han realizado 152 eventos, 73 de ellos en la categoría de reuniones, convenciones y congresos y 79 en espectáculos culturales, con un total de 96.349 asistentes asistentes, un 52% menos eventos que en 2019.
Esta drástica bajada del nivel de actividad ha supuesto una caída en el volumen de negocio hasta 1,6 millones de euros, un 64% menos que en 2019.