www.nexotur.com

Fira Barcelona obtiene el Safe Travels de WTTC por sus medidas anti-Covid

El nuevo distintivo es un reconocimiento internacional de los protocolos y medidas de prevención y seguridad contra la Covid-19 dictaminados por la OMS

jueves 31 de diciembre de 2020, 07:00h
Fira de Barcelona, antes de la pandemia.
Ampliar
Fira de Barcelona, antes de la pandemia.
Turisme de Barcelona, como entidad gestora del sello de seguridad y salud de la WTTC, ha recibido cerca de un centenar de solicitudes de empresas del sector turístico

Las empresas del sector turístico han reaccionado positivamente frente a la nueva certificación de seguridad promovida por la World Travel &Tourism a través del consorcio Turisme de Barcelona. Ya son casi un centenar las empresas que han tramitado la solicitud desde que se anunció este nuevo sello, el pasado mes de noviembre, que reconoce y valida los protocolos de prevención e higiene frente a la Covid-19, y que tiene como principal objetivo transmitir un mensaje de seguridad y confianza a nivel internacional.

Un mes después del acuerdo entre la WTTC y Turisme de Barcelona y de su posterior anuncio, se han recibido cerca de 100 solicitudes y se han tramitado 50 sellos en diversos establecimientos que poco a poco se han ido añadiendo a la iniciativa.

El protocolo de seguridad de la Feria de BCN, certificado con el sello

Entre los diferentes establecimientos y sectores se encuentran el recinto del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y también la Feria de Barcelona, espacio ferial-congresual líder de la Ciudad Condal.

El Palacio de la Música Catalana, también certificado

La larga y extensa lista de certificados la completan una serie de hoteles y espacios culturales y equipamientos diversos como el Zoo, el recinto Modernista de San Pau, la Casa Vicens, el Aquàrium, el Tibidado, Can Calopa, Park Güell o el Palau de la Música Catalana así como también empresas de transporte como Julià, Sagalés o Avantgrup. A ésta lista se han añadido esta misma semana agencias de viajes y comercios.

La mayoría de las empresas, cerca del 60%, han optado al Sello a través de alguna certificación o sello de medidas de prevención frente a la Covid-19 otorgado por una empresa de certificación oficial y el 40% restante lo han hecho a través del reconocimiento del Compromiso Barcelona Biosphere.

Principal Sector damnificado por la pandemia

Marian Muro, directora de Turisme de Barcelona, considera que todo y la vacuna, “nos queda mucho trabajo por delante en la recuperación de la confianza y el elemento seguridad ha de ser nuestra prioridad en un sector que ha sido el principal damnificado de la pandemia”. Muro hace un llamamiento en este sentido a todo el sector turístico para sumarse a la iniciativa que va a favor de la marca Barcelona y de obtener un mejor reconocimiento mundial.

Primer sello de seguridad mundial que reconoce los protocolos de viaje seguro a nivel mundial

El Safe Travels, promovido por The World Travel &Tourist Council y gestionado por el Consorcio, es el primer sello de seguridad mundial que reconoce los protocolos de viaje seguro a nivel mundial y permite a los viajeros reconocer en cualquier país del mundo a las empresas, entidades y destinos que han adoptado protocolos normalizados de medidas de seguridad y prevención frente a la Covid-19.

Con el objetivo de transmitir al mundo un mensaje de seguridad y confianza, el nuevo sello supone un reconocimiento internacional a los establecimientos de Barcelona a la hora de presentarse con una garantía de seguridad.

Turisme de Barcelona, que siempre ha defendido protocolos universales estandarizados, tramita y concede el sello de la WTTC a las empresas y entidades que operan en Barcelona y a su vez se concede a las empresas y entidades miembros de Turisme de Barcelona de forma gratuita.

Para obtener el sello la empresa tiene que acreditar documentalmente la certificación de las medidas anti COVID-19 otorgado por una empresa de certificación oficial o bien haberse adherido al Compromiso por la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere.

De esta manera, las empresas se benefician de un sello reconocido internacionalmente de acuerdo con los protocolos y directrices avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cual aporta confianza a los viajeros a la hora de poder realizar viajes seguros.

WTTC, el primer sello de seguridad

La WTTC es el primer organismo internacional en promover un sello de seguridad mundial con el cual pretende restaurar la confianza en los viajeros hacia los destinos y así acelerar la recuperación de la industria a raíz de la Covid-19. La nueva marca “viajes seguros” cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (OMT) y de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Se trata de protocolos mundiales establecidos para crear coherencia a los destinos y países en lo que a salud e higiene se refiere, y a orientar en este sentido a la industria de los viajes. Incluyen, por ejemplo, orientación para la re-evaluación de los equipos de limpieza de hoteles, con el foco en los “puntos de contacto” tan frecuentes como las tarjetas llave de habitación; asegurar la distancia social de los invitados mediantes la señalización y diversas directrices en otros sectores como el de la restauración y el comercio.

El sello de la WTTC se ha incorporado al proyecto del Ayuntamiento de Barcelona BCN Safe City, BCN Safe Visit. Las empresas que quieran solicitar el sello lo pueden hacer cumplimentando un Formulari.

Igualmente, a través de la web https://www.barcelona.cat/reactivacioeconomica/en/bcn-safe-city-bcn-safe-visit las empresas interesadas pueden acceder a un informe gratuito y personalizado, en función del tipo de actividad que presten, con aquellas normativas que les son de aplicación y los protocolos sanitarios más aconsejables.