www.nexotur.com

VII Congreso Edificios Energía Casi Nula

Se celebrará de forma híbrida: presencial y online, el próximo 5 Noviembre 2020

viernes 30 de octubre de 2020, 07:00h
Cartel del EECN.
Ampliar
Cartel del EECN.
Contará con las máximas medidas higiénico sanitarias contra el SARS-CoV-2.

Conocer las líneas generales de la política estratégica a implantar en el sector de la edificación en los próximos años, en la conferencia magistral "Hacia una transición ecológica y una Arquitectura de calidad: líneas de futuro del sector de la Edificación en España", impartida por Iñaqui Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma.

Poner el foco en los Fondos de Recuperación Económica, analizando "Estrategias y apoyos para la rehabilitación energética de edificios y la integración de renovables en la edificación en España" gracias a la intervención de la Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae).

Reflexionar y debatir con administraciones y entidades públicas clave sobre "La descarbonización de la edificación, una palanca para reactivar el sector: obra nueva y rehabilitación" en una mesa redonda donde la construcción y la rehabilitación, con criterios de sostenibilidad y alta eficiencia energética, serán los pilares fundamentales para alcanzar el objetivo hacia una sociedad libre de carbono y palanca económica de la nueva realidad a la que nos dirigimos.

Analizar la "Energía y sostenibilidad a escala urbana: un binomio transformador de nuestras ciudades", en una mesa redonda donde se expondrá por qué las cuestiones energéticas no son un debate desacoplado de la edificación y el desarrollo de nuestras ciudades, sino elementos potenciadores de la arquitectura, el confort y la calidad de vida de los ciudadanos.

Hablar de "La digitalización como herramienta de activación de la rehabilitación y la circularidad: el papel del usuario final", abordando las oportunidades que se presentan en una sociedad digitalizada, para implicar al ciudadano y a los profesionales en una transformación disruptiva hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de la edificación.

Aprender de las experiencias que se darán a conocer en las 14 ponencias orales, seleccionadas por el Comité Técnico del Congreso, que tratarán diversos temas relacionados con: Rehabilitación y regeneración urbana; Innovación en soluciones arquitectónicas y constructivas; Instalaciones, tecnologías e integración de energías renovables; Integración del edificio en el entorno energético y distritos de energía positiva; Uso, operación y mantenimiento: prestaciones reales; Salud y bienestar en los edificios: beneficios para los usuarios; Nuevos instrumentos de gestión y financiación sostenible.

Entorno seguro para eventos

Poder asistir presencialmente, en La Nave del Ayuntamiento de Madrid, a un evento donde se siguen todas las recomendaciones y medidas de seguridad e higiene relacionadas con la Covid-19 indicadas por las autoridades sanitarias, garantizando un entorno seguro.

Evento híbrido: presencial o virtual

Y si no puedes asistir presencialmente, poder participar en el Congreso online disfrutando de una experiencia completa en streaming, a través de la web y la APP del evento.

Disponer de una APP que ofrece la mejor experiencia posible para todos los asistentes al Congreso, tanto online como offline, complementaria a los servicios de la web, con toda la información necesaria y diferentes servicios. La APP se puede descargar en App Store (iPhone) y Play Store (Android).

Y lo más importante, poder formar parte del evento profesional de referencia sobre los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España, una excelente oportunidad para posicionar el sector de la edificación como motor de la recuperación económica y palanca innovadora de los cambios disruptivos necesarios que nos permitan avanzar hacia una transición ecológica completa como país.