En el encuentro que se organizó junto al Madrid Convention Bureau, participaron el director de la oficina de congresos madrileña, David Noack; el vicepresidente y responsable de Comunicación de AEGVE y global mobility manager de Mediapro, Juanma Fernández; el director general de GEBTA España, Marcel Forns; y los travel managers de Maxam, Ikea Group y Endesa, Andrés Ibáñez, Loli Linero y Noelia Castro, respectivamente.
Se habló de la importancia o no de tener las especificaciones técnicas elaboradas por el ICTE
Marcel Forns explicó el trabajo del Comité del Business Travel de cara a la reactivación del sector de los viajes de negocios, mientras que Andrés Ibáñez, Loli Linero y Noelia Castro pusieron en común diferentes temas relacionados con la situación actual y la política de viajes que se está aplicando y adaptando a las necesidades. También hablaron sobre las fechas a partir de las cuales se retomará la actividad viajera, la actitud del personal que habitualmente viaja, si hay recelo al viaje, el grado de influencia en la actividad de las empresas, y quién decide cuándo, cómo y a dónde se viajará.
Posteriormente, se habló de nuevas homologaciones de proveedores, manteniendo los contratos actuales, y la importancia o no de tener las especificaciones técnicas elaboradas por el ICTE y su prioridad de que hayan implantado estas especificaciones y tengan el sello de calidad. También se habló de los eventos virtuales, híbridos, presenciales… los viajes de prospección a distancia y la asistencia o no de manera presencial a los mismos.
Sector aéreo
Por otro lado, AEGVE, junto a
Iberia, celebró otro encuentro en el que se analizó la situación actual y futura del sector aéreo.
Luis Fernández, gerente de Empresas de la Dirección de Ventas de España en Iberia, explicó cómo fue el cierre de las operaciones ante el coronavirus, cuáles han sido las medidas de seguridad e higiene que se han implantado, cómo han planteado la flexibilidad de tarifas para los clientes
corporate y cuál es la red planificada a corto plazo.
Fernández destacó que
Iberia se quedó con el 2% de sus operaciones solo para hacer frente a los viajes estrictamente necesarios, repatriar a ciudadanos españoles o realizar operaciones sanitarias. Ahora está trabajando para hacer frente a un aumento progresivo de las operaciones nacionales, en primer lugar, y las internacionales después.
Sobre las medidas de seguridad, Luis Fernández ha destacado
el sistema de ventilación de los aviones como una de las más importantes, a las que se suman
las medidas de protección individual y de distanciamiento físico.