"Se trata de que consigamos que las personas que decidan venir a Marbella no solo lo hagan como destino vacacional, sino también en el ámbito empresarial y de negocios", ha apuntado la regidora durante la reunión que ha mantenido con representantes del sector turístico de la localidad en las instalaciones del recinto congresual.
Para la alcaldesa es importante "unir la sinergia del sector privado y público, porque creo que pocas ciudades, no solamente a nivel de Andalucía y de España, sino también del ámbito internacional, pueden ofertar tanto como lo hace Marbella". En este sentido, ha afirmado que "en una localidad como la nuestra, donde la temporada baja es incluso mejor que la alta de algunos otros destinos en cuanto a calidad, es también necesario poder relanzar y revitalizar ese Sector para tener un peso mayor".
El Sector MICE "se ha visto claramente reforzado en la ciudad en estos últimos dos años"
"El objetivo es que podamos ir de la mano en el ámbito del desarrollo económico, ya que Marbella no puede perder la oportunidad de utilizar todas las herramientas. Y una parte importantísima es la que desarrolla el sector privado", ha apuntado Muñoz, quien ha añadido a los asistentes que "queremos que no solamente sea un Palacio de Congresos de la ciudad, de la administración, sino que sea un lugar donde vosotros, como parte fundamental del sector turístico, podáis ofertar como propio; eso da un valor añadido muy importante a la oferta que vosotros podáis tener y el que sale beneficiado es el desarrollo económico de Marbella".
Por otro lado, Ángeles Muñoz ha querido destacar la evolución del Sector MICE, que "se ha visto claramente reforzado en la ciudad en estos últimos dos años", y ha añadido que "este Palacio de Congresos ha sido capaz de atraer una serie de encuentros importantísimos, como ha sido la presentación mundial del nuevo modelo de coche eléctrico de la firma alemana Audi o el congreso anual de Traveller Made; pero es cierto que, para ello, este recinto también necesitaba un cambio en cuanto a la imagen y a la tecnificación que unas instalaciones como estas necesitan".
Mejoras en el Palacio
En este sentido, la alcaldesa ha agradecido el trabajo desarrollado por el responsable del Palacio de Congresos,
Miguel Luna, así como el de Curro Leyton, el artista que realizó a finales de 2018
los trabajos de pintura de la fachada principal dentro de unas actuaciones que continuarán en los laterales de la misma. "Había que hacer una apuesta decidida por cambiar todo lo que entendíamos que podía estar obsoleto, desde las butacas del auditorio a toda la cubierta (cuya impermeabilización se está ejecutando) y la renovación del aire acondicionado de la instalación, entre otros, con una inversión de
400.000 euros. Se ha hecho un gran esfuerzo que ha merecido la pena, porque este Palacio ha conseguido reconocimientos como
la Q de calidad", ha resaltado la Muñoz.
Por su parte, Miguel Luna ha destacado que las mejoras han supuesto "
una renovación por completa de las instalaciones, modernizándolas para ofrecer un mejor servicio". Asimismo, Curro Leyton, sobre su obra, ha explicado que "con este diseño he querido representar lo que transmite la ciudad, como el mar y el buen clima y, además, realzar la arquitectura misma del Palacio de Congresos". "
Está realizada la primera parte y se va a ejecutar una segunda, que quiero que se convierta en una; lo que haré es seguir con esta línea de la fachada principal, que va a recorrer todo el costado, va a unir los dos arcos (que son en 3D) y el destino final será tener
uno de los murales más grandes del mundo", ha puntualizado el artista.