www.nexotur.com

El Transcantábrico ofrece ‘cruceros en tren a medida’ para viajes de congresos e incentivos en un entorno natural de lujo

Trenes de ‘lujo’ recorren la geografía española a través de vías de un metro de ancho ubicadas en plena naturaleza

viernes 10 de octubre de 2008, 01:00h

Para agencias turoperadoras o empresas que contratan viajes de incentivo, el Transcantábrico de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), ofrece cruceros a bordo del tren a lo largo de la geografía española. Sus productos estrella se centran en el norte de España, entre Santiago y León.

El transcantábrico lleva 25 años ofreciendo turismo de calidad a los clientes que contratan sus servicios. La anchura de un metro en la vía hace posible el caprichoso trazado por el que discurre la red de Feve y el original punto de vista ofrecido por el entorno. En el año 2000, se puso también en marcha el Transcantábrico II, ideado para dar cabida a la creciente demanda de este tipo de productos.

La jefa de Marketing de Transcantábrico, Naira Pedregal, afirma que "son muchas las agencias turoperadoras y empresas interesadas en incentivar a sus empleados las que contratan los paquetes ofrecidos por nuestra empresa". Además, "estos viajes de incentivo ofrecen también actividades complementarias para los acompañantes de los turistas de negocios, como excursiones por los lugares de interés turístico que el tren recorre".

Profesionales "liberales, ejecutivos y empresarios" con un promedio de edad situado en torno a los 55 años, son los principales clientes del tren. El atractivo fundamental de Transcantábrico es dar a conocer de forma relajada y ociosa el norte de España, "sin tener que hacer y deshacer el equipaje en todo el viaje, porque el hotel viaja con ellos".

En cuanto a los itinerarios disponibles en este ‘crucero en tren’, el viaje regular dura ocho días y siete noches que discurren entre León y Santiago de Compostela o viceversa, en los que se ofrece al cliente la posibildiad de disfrutar de los paisajes de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco o Castilla y León. No obstante, Pedregal insiste en que cuentan con un programa "versátil y flexible, ajustado a la demanda del cliente". Así, en la primera toma de contacto con el cliente, se les da una idea acerca de las ofertas disponibles, "se le proponen los recorridos que, a nuestro parecer, son más apropiados para la demanda en cuestión. Pero el cliente siempre tiene la posibilidad de programar el viaje a su antojo, podrá viajar a cualquier lugar donde haya vías de FEVE".

Viajes a medida

Los viajes de grupos, ya sean de negocios, congresos, incentivos o presentación de productos, se ofrecen a un máximo de 52 personas distribuidas en suites dobles y se trata de viajes charter, por lo que están programados en épocas concretas. En marzo, abril, mayo, octubre, noviembre o diciembre, los precios varian según el recorrido, los días de viaje o los extras, confeccionados siempre "a medida del cliente".

Además de los coche-cama, el tren cuenta con cuatro coches-salón en los que los clientes pueden charlar, disponer de juegos de mesa, relacionarse con sus compañeros de trabajo o disfrutar de momentos de ocio en la discoteca o el restaurante.