www.nexotur.com

EL SECTOR MICE CRECE EN LA CIUDAD

Santander acoge más de 40 eventos con 10.000 delegados en lo que va de año

El pasado año la ciudad organizó más de 300 eventos que dejaron un impacto económico de 26 millones de euros

lunes 23 de mayo de 2016, 07:00h
Santander ha acogido más de 40 eventos (congresos, reuniones de empresa, convenciones e incentivos) en lo que va de año, en los que han participado unos 9.800 delegados y que han generado 21.450 pernoctaciones.
El alcalde de Santander en la inauguración del Congreso de la SEHOP.
Ampliar
El alcalde de Santander en la inauguración del Congreso de la SEHOP.

Estos datos los ha ofrecido el alcalde de la ciudad, Íñigo de la Serna, durante la inauguración del IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), que se ha celebrado en el Paraninfo de La Magdalena, con alrededor de 250 participantes.

De la Serna ha destacado la importancia de este congreso para Santander desde el punto de vista de la repercusión económica que supone para la ciudad albergar un evento de estas características. En este sentido, ha apuntado que, durante el año pasado, el Turismo de Congresos creció en Santander, que acogió 313 eventos, un 4,68% más que en 2014, con unos 48.000 delegados que generaron cerca de 109.000 pernoctaciones; y el impacto económico aumentó un 6,84% hasta sumar los 26,2 millones de euros.

Para lo que queda del año 2016, están confirmados congresos importantes, como el que se acaba de celebrar de la SEHOP o el congreso mundial FESSH2016 (Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano), que se celebrará del 22 al 25 de junio en los Palacios de Exposiciones y Deportes y reunirá en torno a 1.300 delegados de todo el mundo y una gran delegación de industria farmacéutica.


Importante congreso para la ciudad

El alcalde ha dado otros dos motivos para remarcar la relevancia de la celebración del Congreso SEHOP en la ciudad: por la propia temática que ha abordado, puesto que los avances en hematología y oncología pediátrica son cruciales para todos, y por la implicación social y la vertiente solidaria que lleva aparejado.


Así, ha recordado que el pasado domingo ha tenido lugar una carrera para recaudar fondos destinados a la investigación sobre el cáncer infantil que se ha desarrollado en la Península de La Magdalena, en la que ha habido cerca de 1.500 corredores, entre adultos y niños. Las inscripciones costaban seis euros para adultos y cuatro euros para los niños y la recaudación total se destinará íntegramente a la investigación en cáncer infantil. También se ha podido contribuir a través de un ‘dorsal 0’ con aportaciones de 10 euros.