Las acciones, que han tenido un formato compuesto por una presentación de los destinos españoles, un taller gastronómico y networking, han tenido como objetivo las principales agencias especializadas, corporate planners e intermediarios de Alemania y Suiza. Los destinos Barcelona, Bilbao, Burgos, Granada, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago, Sevilla, Sitges y Valencia, junto con las cadenas hoteleras NH y Barceló, han tenido la ocasión de presentar sus ofertas al Sector MICE alemán y suizo.
El turismo de negocios en España continúa creciendo en importancia cada año. No en vano, España es el tercer destino mundial de congresos, según los últimos datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Por otro lado, como informó TurEspaña en una de las presentaciones, en 2014 la cifra de turistas alemanes que viajaron a España por motivos de negocio creció un 13,5%, hasta superar los 517.000 turistas, que suponen el 5% del total de turistas de este país. El gasto medio diario de este viajero es aproximadamente un 50% más alto que el de la media del turista alemán.
Turismo de Reuniones y gastronomía
La fusión entre turismo de negocios y gastronomía ha sido el eje conductor de las acciones. En el marco de un animado un taller de tapas a cargo de dos profesores de la Escuela de Hostelería de Burgos ‘La Flora’, los profesionales han tenido la oportunidad de conocer las novedades de los destinos y su oferta para reuniones e incentivos de la mano de los responsables de los Conventions Bureau.
Además, los representantes de Burgos, encabezados por el concejal de Cultura y Turismo, Fernando Gómez, y el director de la Oficina de Congresos, Javier Peña, han aprovechado su estancia en Frankfurt para concretar con la oficina de TurEspaña, el Instituto Cervantes y la Universidad de Heidelberg futuras acciones de promoción de la ciudad como destino de turismo idiomático.