La compañía atribuye este incremento del Wi-Fi gratuito a la mayor necesidad de los pasajeros de estar permanentemente conectados a Internet, bien para revisar el correo, buscar información en la Red, chatear y consultar sus redes sociales mientras esperan a embarcar hacia su destino, algo que ya hacen nueve de cada diez viajeros.
Y es que la mayor demanda del Wi-Fi gratuito no se trata de un hecho puntual, sino que en 2014 se están batiendo todos los registros del año pasado, alcanzando un pico en los meses de verano, que son los de mayor tráfico aeroportuario.
Además, el auge del consumo de Internet gratis se ha extendido a todos los aeropuertos, destacando los crecimientos registrados en Bilbao (320%), Jerez (114%), Málaga-Costa del Sol (107%), La Palma (103%) y Santiago (99%). Entre los grandes aeropuertos, cabe mencionar la evolución en Madrid (85%) y Barcelona (68%). Los mayores incrementos se registran, sobre todo, en terminales con un gran tráfico de pasajeros internacionales y vinculados al turismo.
Un complemento en el servicio ‘premium’
Paralelamente, el Wi-Fi ‘premium’ también está creciendo a tasas de dos dígitos, con un avance del 21% en el último año, sobre todo impulsado por su relación calidad-precio, ya que su coste es más competitivo que el de otros aeródromos europeos, especialmente algunos de los más emblemáticos por su mayor tráfico, como el de Heathrow, Charles de Gaulle de París, Berlín-Tegel, Bruselas, Ámsterdam o Lisboa.
La conexión ‘premium’ de gran velocidad es demandada por un perfil de pasajero menos turístico y más vinculado a viajes de negocios, que aprovechan el tiempo de espera en el aeropuerto para trabajar a través de su portátil, tableta o smartphone. De hecho, según los datos de Kubi Wireless, el 50,7% de los pasajeros buscan una conexión Wi-Fi para usos profesionales.
Además, con carácter temporal, todos los aeropuertos españoles han rebajado su precio por hora, al pasar de 4,5 a 1,5 euros, por lo que tienen uno de los Wi-Fi ‘premium’ más económicos de Europa, frente a precios que oscilan entre 3,8 euros por hora de Heathrow o Dusseldorf hasta los seis euros por media hora en Bruselas o los 5,9 euros de todos los aeródromos de París. Además, Kubi señala que, incluso con el precio de 4,5 euros por hora, las terminales españolas son más asequibles para los viajeros que otros grandes aeropuertos.