www.nexotur.com

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONGRESOS DE BURGOS

Peña: ‘Burgos, perfectamente dotada de infraestructuras, bajo el sello de calidad, excelencia y profesionalidad’

‘El Fórum Evolución era una necesidad y que está suponiendo un verdadero motor económico para la ciudad’

martes 11 de marzo de 2014, 01:00h
Javier Peña Martínez dirige la Oficina de Congresos de Burgos.
Javier Peña Martínez dirige la Oficina de Congresos de Burgos.

El director de la Oficina de Congresos de Burgos, Javier Peña Martínez, repasa la actividad que realiza el organismo para la promoción de la ciudad como destino de congresos y detalla las características de este Sector en la capital burgalesa, que trabaja bajo un "sello de calidad, excelencia y profesionalidad".

La Oficina de Congresos de Burgos lleva más de tres años en activo. ¿Qué evolución hace de la función del Convention Bureau en este periodo?
Muy positiva. Se ha realizado un trabajo de documentación y promoción muy importante. Así como trabajar para que todos los agentes locales y regionales relacionados con el Sector MICE nos conozcan. Se están colocando los cimientos para proseguir con el creciente posicionamiento de Burgos como destino de reuniones y congresos.

En la actualidad, ¿cuántos asociados y de qué tipología forman parte de la Oficina de Congresos?
A día de hoy tanto la gestión como la financiación es 100% del Ayuntamiento de Burgos, por lo que se está dando soporte a todas las empresas del sector de la ciudad. Puede que en un futuro se valore la posibilidad de cobrar cuotas a socios asociados.

¿Cuál es el plan de promoción que se ha fijado la oficina para promocionar Burgos como destino de reuniones en 2014?
Nuestra estrategia será la comunicación, desarrollada en la asistencia a ferias y eventos especializados del Sector MICE, tales como EIBTM, IMEX, Congreso OPC España, Foro MICE, Congreso EFAPCO, entre otros; campañas en medios especializados; viajes de familiarización, deseamos promocionar Burgos a posibles prescriptores potenciales de manera tangible, viviendo nuestra ciudad; convenios de colaboración, estamos creando sinergias con diversas entidades, buscando líneas de colaboración que supongan ventajas para ambas partes, así como tomar partido en diferentes Asociaciones de nuestro Sector.

¿Qué volumen de actividad ha tenido la ciudad en 2013?
A día de hoy estamos trabajando en una memoria que nos detallará datos exactos. Podemos adelantar que estamos muy contentos con la cantidad y calidad del número de reuniones que ha acogido la ciudad de Burgos en 2013. Además, se ha trabajado en cerca de 50 candidaturas, muchas de ellas en colaboración con el Fórum Evolución Burgos, buscando la promoción de la ciudad y la celebración de congresos y eventos nacionales e internacionales en nuestra ciudad. Nos quedamos con la imagen de ciudad moderna y hospitalaria, con una gastronomía exquisita y perfectamente dotada de infraestructuras para el Turismo de Reuniones, y todo ello bajo el sello de calidad, excelencia y profesionalidad, que nos han transmitido los clientes.

¿Qué previsiones tiene para 2014?
Moderadamente optimistas, ya que podemos destacar el Congreso Internacional de Autismo, The International Youth Nuclear Congress, XXVII Congreso Mundial de la Asociación Científica Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, XII Congreso Nacional de Hospitalización a Domicilio que se celebrarán en nuestra ciudad, pero somos muy ambiciosos y deseamos posicionar a Burgos como referente del Sector MICE tanto en este año 2014, como en años venideros.

¿Cuáles son los mercados prioritarios para Burgos?
Nuestro mercado prioritario es el mercado nacional, apoyándonos en nuestros prescriptores locales, que ejercen de grandes embajadores.

¿Cuál es la oferta de Burgos para el Turismo de Reuniones y Viajes de Incentivo?
Burgos posee unos atractivos turísticos únicos en el panorama nacional. Una herencia cultural y artística encabezada por tres bienes declarados patrimonio de la Humanidad: su Catedral gótica, el Camino de Santiago y los Yacimientos de Atapuerca. La privilegiada situación geográfica de Burgos, cruce de caminos, el extraordinario patrimonio que atesora, su reconocida enogastronomía (el año 2013 fuimos Capital Española de la Gastronomía), sus modernas dotaciones, su notable oferta hotelera, cultural y de servicios relacionados con el Mercado de Reuniones y la hospitalidad de sus gentes hacen de esta ciudad el destino ideal para la celebración de congresos, convenciones, viajes de incentivo y todo tipo de reuniones. Y en pleno centro histórico se encuentra el Complejo de la Evolución Humana, formado por el Museo de la Evolución Humana, el Centro Nacional de Investigación y el recientemente inaugurado Palacio de Congresos y Auditorio, Fórum Evolución Burgos. También resaltar la implicación de la Administración local de Burgos, ejerciendo como grandes anfitriones. La gastronomía burgalesa, rica y variada, es sinónimo de calidad. La merecida fama y calidad de los productos autóctonos junto a la labor de los cocineros locales, ha motivado el merecido galardón de Capital Española de la Gastronomía 2013.

El Burgos Fórum Evolución marcó un punto de inflexión en el Sector MICE de la ciudad cuando se inauguró en junio de 2012. ¿Qué ha supuesto para la ciudad contar con esta infraestructura?
Se trata de una necesidad que Burgos merecía, y que está suponiendo un verdadero motor económico para Burgos. Burgos se ha dado cuenta de sus posibilidades como destino de congresos, y el Fórum ha sido su gran valedor. La ciudad y sus ciudadanos han sido los primeros en poner en valor dicha infraestructura, y eso también nos ayuda en nuestro día a día. Asimismo, es una gran responsabilidad, que gracias al trabajo de los profesionales que hay detrás, hacen que la ciudad gane valores añadidos.

¿Con qué otras sedes cuenta la ciudad para organizar reuniones y congresos?
Burgos cuenta con excepcionales sedes para albergar reuniones y congresos de todo formato. El Teatro Principal de Burgos, La Casa del Cordón, La Universidad de Burgos, El Museo de la Evolución Humana, junto con lugares con encanto como el Palacio de Saldañuela, El Convento San Francisco, El Palacio del Arzobispo..., entre muchos otros, nos dan la oportunidad de mostrarnos con capacidades y posibilidades para garantizar el éxito de todo tipo de reuniones.