En el congreso, un total de 70 empresas ofrecerán 1.500 oportunidades, entre prácticas, becas y empleos. Los candidatos podrán entrevistarse directamente con los directores de recursos humanos y así entender las necesidades reales de las compañías en el marco laboral y acceder a las ofertas de prácticas, empleo y retos tanto a nivel nacional como internacional. Además, durante el encuentro, podrán realizar actividades con profesionales expertos que les orientarán y les facilitarán las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades y su acceso al mundo laboral.
"Este encuentro nace con el propósito de convertir JOBarcelona en un espacio de referencia anual de la capital catalana, un polo de atracción donde, tanto universitarios y titulados júnior como empresas asistentes, puedan interactuar entre ellos", ha comentado la promotora de JOBarcelona, Marta de Llauder.
De Llauder ha explicado que la idea surgió al detectar que se necesitaba un espacio físico en el que los jóvenes universitarios pudieran contactar con las empresas y la "necesidad real de las empresas de contactar con los jóvenes". Por su parte, el director general de Global Exhibition Centers —gestor del palacio de congresos—, Nacho Soler, ha argumentado visiblemente satisfecho que "es una oportunidad única para muchos jóvenes, por los que estamos especialmente orgullosos de que se celebre en el Palacio de Congresos de Cataluña".