www.nexotur.com

La tercera edición del Foro Transfiere reúne a 1.800 visitantes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

martes 18 de febrero de 2014, 01:00h

La tercera edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere), que se ha celebrado los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ha cerrado sus puertas con 1.800 visitantes, lo que supone un 17% más con respecto a su pasada edición. Así lo ha indicado el presidente del comité organizador del evento, Felipe Romera, durante el acto de clausura del mismo.

Las autoridades presentes en la clausura de la tercera edición de Transfiere.
Las autoridades presentes en la clausura de la tercera edición de Transfiere.

Romera ha estado acompañado por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, Carmen Vela; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subsecretario de Industria, Energía y Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento; el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero; el presidente de la CEA, Javier González de Lara;  el rector de la Universidad de Sevilla y miembro de la ejecutiva de la CRUE, Antonio Ramírez de Arellano, y el director de Innovación de Endesa, Federico Fea.

El alcalde de Málaga ha señalado que Transfiere 2014 "ha demostrado una gran capacidad de crecimiento". Así, ha recordado que durante la primera jornada se celebraron alrededor de 1.500 citas de networking. Además, dirigiéndose a las distintas administraciones presentes, ha hecho hincapié en que "encuentros como éste nos ayudan a sumar esfuerzos donde todos estamos comprometidos y donde los resultados se están viendo ya, aunque nos queda un largo camino por recorrer".

El foro ha contado con la participación de más de 351 empresas e instituciones nacionales y procedentes de Portugal, Reino Unido, Israel, Finlandia y Latinoamérica y alrededor de 268 grupos de investigación de 52 universidades que han acudido al encuentro con el objetivo de fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el mundo empresarial. Asimismo, cabe destacar que en la zona expositiva, Transfiere 2014 ha albergado un total de 28 stands, 11 más que en 2013.