www.nexotur.com

SITE celebra su ‘Executive Summit 2014’ en República Dominicana donde muestra las últimas tendencias en el Sector

El país dominicano presenta su oferta y capacidad de crecimiento como destino de viajes de incentivo

viernes 07 de febrero de 2014, 01:00h

La Sociedad de Ejecutivos de Viajes de Incentivos (SITE) y el Ministerio de Turismo de República Dominicana celebraron del 30 de enero al 2 de febrero el ‘Site Executive Summit 2014’, en el que se dieron cita unos 70 miembros de la organización y empresarios del sector hotelero del país para discutir y analizar las últimas tendencias y técnicas para atraer y ofrecer un mejor servicio para grupos e incentivos.

El hotel Paradisus Palma Real Punta Cana acogió el ‘Site Executive Summit 2014’.
El hotel Paradisus Palma Real Punta Cana acogió el ‘Site Executive Summit 2014’.

El evento, que también tiene carácter educativo, se llevó a cabo en los salones del hotel Paradisus Palma Real Punta Cana, contando también con la participación de decenas de estudiantes de la carrera de hostelería y turismo de las principales universidades del país anfitrión, los cuales se mostraron satisfechos con la dinámica y los temas discutidos.

La primera sesión estuvo dedicada a la certificación de nuevos miembros para la organización SITE, que superó las expectativas de los organizadores, quienes esperaban un máximo de 15, sin embargo, unos 35 participantes lograron cumplir con el programa, dejando claro que la República Dominicana se prepara para recibir al turista de grupos e incentivos, ofreciendo un servicio competitivo.

Durante las jornadas de charlas y conferencias se discutieron temas como la fuerza o el poder de SITE, donde se dio a conocer la importancia de esta organización, con más de 40 años de fundada, unos 2.000 miembros en 90 países y una extraordinaria influencia en este Sector; este tema fue expuesto por el presidente de SITE, Paul Miller, además de Kevin Hinton y Kurt Paben, CEO y vicepresidente, respectivamente, de la organización.

De acuerdo a estos tres expositores, las empresas corporativas de Estados Unidos invierten 240 millones de dólares al año en viajes de incentivos, generando unos 2.4 millones de empleos alrededor del mundo, de gran importancia, sobre todo por ser un turista exigente y de alto consumo.

Otros temas discutidos fueron los ‘Fundamentos de un programa de viaje e incentivo’, dirigido por David Sand, anterior presidente de SITE; ‘Diferencias culturales (el comprador norteamericano’, por Rajeev Kohil, director de Creatividad de Viajes, y Philip Eidsvold, director de Cuentas de AIMIA; ‘Las ocho fases de un programa de viaje de incentivo’, por Rhonda Brewer, vicepresidenta de Grupos de Negocios.

Incentivos en República Dominicana

Además, ‘Medidas de una buena gerencia de compañía de destino’, por Aoife Delaney, directora global de ventas de Ovation Global DMC, y Julia Trejo, directora de Grupo de Ventas de Terramar; ‘Inspecciones exitosas de SITE’, por Jacque Goldy, de MGM Resort. Las sesiones concluyeron con un panel sobre el destino ‘Viaje de incentivo en la República Dominicana’, donde se analizaron las oportunidades de crecimiento del país en el Sector, así como las herramientas con que cuenta para un servicio con garantía y que llene las expectativas del consumidor.

La directora de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en Chicago y miembro de SITE, Patricia Pérez-Sahin, agradeció a los principales ejecutivos de la organización por elegir el destino dominicano para la celebración de tan importante evento, en el cual el ministro, Francisco Javier García, mostró mucho interés en que la República Dominicana fuera la sede en 2014.

También participaron por el Ministerio de Turismo, la directora de la OPT de Canadá, Cosette García, la representante en Washington, Shasha Cruz, y una representación de los departamentos de Incentivo y Promoción.