www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DEL MOCE

España cuenta con más de 400 sedes capaces de albergar a más de 500 personas en su sala principal

Andalucía es la Comunidad con más espacios, seguida de Cataluña y Madrid, y Cantabria y La Rioja cierran la lista

viernes 31 de enero de 2014, 01:00h

España dispone de un total de 414 sedes capaces de albergar a más de 500 asistentes en su sala principal con montaje tipo teatro, según un estudio realizado por los alumnos de la 18ª edición del Máster en Organización de Congresos y Eventos (MOCE) de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Andalucía es la Comunidad con más espacios. En la imagen, el auditorio del Palacio de Congresos de Granada.
Andalucía es la Comunidad con más espacios. En la imagen, el auditorio del Palacio de Congresos de Granada.

Este es el segundo estudio que realizan los alumnos del MOCE sobre la búsqueda, detección y análisis de sedes en España que puedan albergar reuniones y congresos con una asistencia superior a 500 participantes. Para ello se ha llevado a cabo un estudio pormenorizado y exhaustivo en las 50 provincias españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Para su elaboración se han tenido en cuenta todos los tipos de sedes que ofrecen instalaciones y servicios al Sector del Turismo de Reuniones, como los palacios de congresos, hoteles, recintos feriales, auditorios y otros espacios.

La Comunidad autónoma con mayor número de sedes es Andalucía, con un total de 107, seguida de Cataluña (65), Madrid (46), Castilla y León (41), Islas Canarias (29), Comunidad Valenciana (28), Galicia (17), Castilla-La Mancha (14), Asturias (13), Murcia (12), País Vasco (11), Islas Baleares (nueve), Aragón (siete), Extremadura (cuatro), Navarra (cuatro), Ceuta y Melilla (tres), Cantabria (dos) y La Rioja (dos).

"Obtener y contrastar los datos ha supuesto un largo y laborioso trabajo dificultado, en muchos casos, por el desconocimiento en los propios destinos de sus recursos y por la escasa o nula coordinación entre los agentes locales responsables de la promoción", señalan los responsables del estudio, que concluyen que "los resultados ponen de manifiesto que España cuenta con una magnífica infraestructura para este segmento de negocio".

Trabajar por ‘una propuesta diferencial’

Los alumnos del MOCE afirman que "este estudio debe hacer reflexionar a todos los agentes implicados para trabajar conjuntamente en una propuesta diferencial de comercialización, basada en el valor añadido que conforma la excelencia profesional, y nos permita alcanzar el liderazgo frente a nuestros más directos competidores".

El objetivo del Máster en Organización de Congresos y Eventos, de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, es profundizar desde un punto de vista práctico en todos los segmentos del Turismo de Reuniones a través de la experiencia de un claustro de profesores formado por reconocidos profesionales de esta actividad a nivel nacional e internacional. La dirección de contenidos del MOCE está compuesta por André Vietor, Chairman de la Training Academy de IAPCO; Mirtcho Savov, Chief Operating Officer de Barceló Congresos; y Juan José García, primer vicepresidente de ICCA.

Igualmente, el Máster cuenta con el apoyo de las asociaciones más relevantes ligadas a este Sector y pretende dotar a los participantes de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarios para afrontar nuevos retos en cualquiera de las empresas o instituciones relacionadas con este importante nicho de mercado.