La delegación andaluza dispone en el encuentro, que reúne a 15.000 profesionales del Sector MICE, de un expositor propio de 97,5 metros cuadrados, junto a patronatos provinciales de turismo, Conventions Bureau y alrededor de 79 empresas del sector turístico. La oferta andaluza presente en el encuentro está compuesta por organizadores profesionales de congresos (OPC), agencias DMC y receptivas, hoteles con capacidad para reuniones e incentivos, empresas de catering o transportes, palacios de congresos y espacios singulares.
La muestra está organizada a través de un sistema de cita entre los expositores y los compradores asistentes, a través del cual las empresas e instituciones andaluzas han cerrado alrededor de 30 citas de media, lo que va a permitir alcanzar alrededor de 2.000 contactos comerciales durante la feria.
Además, la Consejería de Turismo y Comercio va a celebrar un desayuno de trabajo en el marco del evento, en el que estarán presentes unos 80 compradores e intermediarios que podrán contactar directamente con los representantes de la oferta turística de la Comunidad.
Viaje de familiarización posterior
Por otra parte, una delegación de los agentes participantes en la EIBTM visitará posteriormente Andalucía en una acción inversa en colaboración con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que se desarrollará del 21 al 24 de noviembre en la provincia de Málaga. Los profesionales, alrededor de una decena, proceden de mercados emisores como el Reino Unido, países nórdicos y Polonia y conocerán directamente lugares para reuniones de la provincia en un recorrido por las localidades de Málaga capital, Ronda y Marbella.
Andalucía registró 602.000 turistas de congresos y reuniones durante el pasado año 2012, quienes realizaron un gasto en destino de 282 millones de euros. La Comunidad dispone de 569 establecimientos con instalaciones para estos eventos que suman 344.000 plazas, entre los que se encuentran 443 hoteles, 17 palacios de congresos y 109 espacios singulares.