España está representada en IMEX 2008 —feria que durará hasta mañana— en el espacio que posee TurEspaña de más de 660 metros cuadrados, el más grande del recinto tras el destino al German Convention Bureau. Allí, 28 expositores directos y 164 representantes darán a conocer la oferta española para este Sector con el objetivo de incrementar la llegada de congresos, convenciones, incentivos y grandes eventos, entre otros.
Dentro de la oferta española, se encuentran representantes de cadenas hoteleras, oficinas de turismo y Conventions Bureau, empresas organizadoras profesionales de congresos (OPC), agencias de eventos, DMC (Destination Management Company) o palacios y centros de congresos, que durante tres días están exponiendo sus características y posibilidades para acoger eventos.
La organización de la feria ha concentrado una oferta internacional de 3.400 expositores procedentes de 150 países y espera recibir la asistencia de más de 8.500 visitantes, de los cuales unos 3.500 serán profesionales.
Por otro lado, al margen de la exposición, la organización ha preparado más de 60 talleres, seminarios y foros en inglés y alemán, que tratarán temas que van desde la regulación de los OPC, la rentabilidad y sostenibilidad de los eventos o las posibilidades que ofrece Internet a través de los weblogs, hasta las leyes de copyright y el papel de los gestores de viajes.
Programa de conferencias
Algunas de las ponencias que se llevarán a cabo a lo largo de estos tres días son, por ejemplo, el seminario ‘Storm Clouds or Silver Linings’, que estará organizado en común por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) y la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y reunirá a expertos internacionales del Sector y de disciplinas corporativas con el fin de proporcionar una perspectiva intersectorial y multicultural en el futuro del Mercado de Reuniones.
Asimismo, los seminarios incluirán la conferencia ‘Implementing Sustainability’, la cual presentará un estudio de caso sobre la conferencia europea de MPI 2008 y ofrecerá consejos sobre la aplicación del BS8901, el nuevo estándar de los eventos sostenibles. Además, ‘Staying Green in a Brown Situation’, seminario presentado por Green Meeting Industry Council, ofrecerá datos prácticos para la organización y el desarrollo de los eventos sostenibles.
Por su parte, Travel Marketing Factory (TMF) proporcionará un informe anual de la investigación en las tendencias del mercado de habla alemana, incorporando por primera vez el impacto de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la organización de eventos. TMF también ofrecerá sesiones de marketing con casos prácticos a los expositores interesados.