Del total de actos organizados, el 85% ha correspondido a reuniones o actividades profesionales, como congresos, convenciones empresariales, jornadas o conferencias; mientras que el 15% restante ha sido de carácter cultural, como conciertos o musicales. Estos datos "ponen de manifiesto la relevancia del Palacio de Islantilla dentro de la oferta congresual andaluza y, en especial, de la provincia onubense, desempeñando un papel clave en el desarrollo económico y social de la comarca", afirman fuentes del centro.
Entre los eventos que se han celebrado en las instalaciones del palacio en 2007, han destacado por su importancia y repercusión social la Convención Nacional de Mc Donnald, a la que asistieron 400 delegados de todo el mundo, la Convención Nacional de Price Water House Coopers, con la presencia de 800 profesionales internacionales, la Convención de Banco Alemán, con la participación de 800 personas, la VII Convención de Remax (constructora de Portugal), con la asistencia de 700 empleados, o la convención del turoperador británico Futur Travel, con más de 400 asistentes.
Respecto a los eventos de carácter nacional, han destacado el Congreso Nacional de Cardiología, la Jornadas de la Consejería de la Salud y Consejo Andaluz de Salud o la Convención de QDQ —conocida publicación—, que concentró a más de 700 personas y cuya presentación corrió a cargo del reportero de Caiga Quien Caiga Agustín Jiménez.
Por su parte, de los actos de carácter provincial, el II Encuentro Profesional de Turismo de Huelva, el Seminario de Directivos del Polo Químico de Huelva o las Jornadas del CEP (Centro del Profesorado) de Huelva han sido los más importantes.
Impacto del palacio en la comarca
"El Palacio de Congresos de Islantilla ha generado un importante impacto económico en la zona compartida por los municipios de Lepe e Isla Cristina, derivado del alto índice de la ocupación hotelera y del gasto que realizan los asistentes a este tipo de encuentros profesionales dentro y fuera del recinto", aseguran desde el centro. Además, la actividad congresual del palacio ayuda a la desestacionalización del turismo de la comarca, "sobre todo en invierno", y "contribuyendo al desarrollo turístico de Islantilla".
Por otro lado, el Palacio de Congresos también ha recogida una pequeña actividad cultural, pero no de menos importancia. Entre estos actos, han destacado el concierto de Pasión Vega, el Réquiem de Mozart, el Encuentro Internacional de Fados o el musical de Peter Pan.