Esta iniciativa pionera, organizada en colaboración con Madrid Shopping Tour y con el patrocinio de la Comunidad de Madrid e Innova Tax Free, pretende acercar el turismo de negocios al turismo de compras, alineándose con las actuaciones que están llevando a cabo tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid, así como la Cámara de Comercio, para potenciar el comercio de Madrid entre un perfil de turistas de calidad y alto poder adquisitivo como el que acude a las ferias y congresos celebrados en las instalaciones de Ifema. De hecho, esta iniciativa es una pieza más que se inserta en la estrategia global de las Administraciones de consolidar e incrementar el posicionamiento de la ciudad como destino de compras de referencia nacional e internacional.
Potenciar la marca Moda Madrid es uno de los objetivos de esta iniciativa que tendrá entre su itinerario paradas próximas a las firmas y establecimientos de diseñadores nacionales más representativos, para promocionar el producto de calidad madrileño y español. Asimismo, firmas de lujo en moda y complementos, belleza y cosmética, joyería y decoración, coparán algunos de los destinos de esta ruta que está diseñada para dar servicio a los expositores y visitantes, especialmente internacionales y de fuera de Madrid, que acudan y participen en los eventos de Ifema, proporcionando alternativas para su estancia en la ciudad, con el fin de promocionar Madrid como destino de compras.
Rutas del autobús
Este proyecto inicia su andadura centrado en los ejes de Serrano, Museo del Prado con acceso al Barrio de las Letras y Castellana, caracterizados por la exclusividad de sus comercios, un mercado Premium que mueve en España alrededor de 5.000 millones de euros representando hasta el 30% del turismo. A ellos se suma el área Outlets de Madrid-Las Rozas, para diversificar las distintas necesidades de compra. Precisamente, el Barrio de Salamanca y el de Azca y Bernabéu, son dos de las áreas de mayor atracción del gasto turístico, que generaron en 2012 ingresos por compras de visitantes de fuera por valor de 39 y 2,5 millones de euros, respectivamente.
No obstante, este producto nace con el interés de evolucionar estratégicamente hacia las necesidades y preferencias de los distintos perfiles de visitantes de los eventos de Ifema, amoldándolo a los respectivos sectores con el objetivo de que este servicio pueda no sólo dinamizar las compras de zonas en auge como Triball, Fuencarral, Barrio de las Letras, caracterizadas por su singularidad, diseño y un tipo de comercio independiente, sino también proporcionar la posibilidad de acercar, como referencia, las tendencias de los nuevos modelos de negocio que están desarrollándose en Madrid.