El director general de la Asociación de Marketing de España, Carlos Gracia, abrió la jornada destacando la importancia de los eventos como la segunda disciplina del marketing en volumen (15%). Habló de la relación ya consolidada entre su asociación y el Club para la Excelencia en Eventos, siendo esta la tercera jornada que se lleva a cabo desde el acuerdo establecido en 2010.
Por su parte, el secretario general del Club para la Excelencia en Eventos, César González Perdiguero, centró su ponencia en la creatividad e innovación en eventos. "A través de la innovación se tiene que aportar valor, diferenciarse. Al mismo tiempo, tiene que incrementarse la productividad y competitividad de la empresa, por lo que hay que gestionar bien la curva de inversiones y resultados", señaló González Perdiguero.
A través de varios ejemplos donde se combina la creatividad con la innovación se pudo ver que "innovando en sostenibilidad, ahorramos energía, promovemos el reciclaje, potenciamos económicamente la zona del evento…, innovando en nuevos formatos, optimizamos el tiempo (pechakucha), el engagement (gamificación), la motivación y trabajo en equipo (rock band), innovando en tecnología, acercamos los productos al consumidor (realidad aumentada), se amplifica la conexión (streaming o mapping viralizado), se promueve la interacción (tablets, apps…)...", comentó el secretario general del Club.
Al hilo de la ponencia se pasó a contrastar la visión y experiencia en estos temas de cuatro grandes empresas españolas (Telefónica, Repsol, Indra y BBVA) y tres de las principales agencias de organización integral de eventos del país, miembros del Club.
Distintas opiniones en el mismo sentido
Para el director general de la agencia SCP, Fernando Pita da Veiga, "innovar es necesario y fácil, auqnue según con qué cliente. Hay que arriesgar conjuntamente". El director general de MacGuffin, Óscar Santiago, señaló que "hay que tener mucha formación y adaptación a cada tipo de cliente. El evento como herramienta de marketing lleva intrínsecamente la transmisión de nuevas cosas, atreverse con nuevos retos, innovar". Por su parte, el director de Planificación Estratégica y Producción de Quum Comunicación, Javier Lapresa, comentó que "innovar es la esencia de la agencia, canalizar todo lo que existe en el mundo para aportar valor a nuestros clientes"
Por otro lado, desde el punto de vista de los clientes, Ignacio Villoch, Events & Activities Manager de BBVA Innovation Center, indicó que "innovar es arriesgar, si no sales de la zona de confort será optimizar, pero no innovar. Hacer algo novedoso con menos recursos es innovador. No se tiene que innovar en todo, hay cosas que funcionan así y no deben cambiarse, pero en otras sí, sabiendo para quién y en qué contexto, puedes modular el riesgo percibido y el riesgo real, asumiendo resultados no buscados". La gerente de Comunicación y Marketing de Indra, Monika Kural, seguró que "hay que innovar sin perder la esencia de la marca". Y por último, Asunción Martínez-Navarrete, gerente de Eventos Comerciales-Dirección Ejecutiva de Marketing y Publicidad de Repsol, afirmó que "gracias a la innovación se fideliza muchas veces a la agencia".