www.nexotur.com

Valencia se afianza como destino internacional de congresos, siendo la tercera ciudad española según el Ranking ICCA

El Turismo de Reuniones es cada vez más rentable para la ciudad, ya que se ha incrementado el gasto medio

jueves 24 de mayo de 2012, 01:00h

Valencia es el tercer destino español de reuniones internacionales, según atestigua el informe estadístico de 2011 de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Además, los 39 congresos internacionales organizados, sitúan a Valencia como la octava ciudad no capital de nación dentro del ranking europeo y la decimonovena a nivel mundial.

El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha apuntado que este es el segundo mejor dato de la historia en los informes de ICCA y ha señalado que Valencia tiene una tasa de crecimiento acumulada superior a la de las demás ciudades españolas, con un incremento desde 1997 cercano al 390%. Según los datos de ICCA, Madrid ha crecido un 250% y Barcelona alrededor del 190%.

Por lo que respecta a delegados, ICCA estima para Valencia más de 24.000, lo que supone la tercera mejor cifra de su historia. "Según estos datos, la media de los congresos en Valencia es superior a los 600 asistentes, una cifra muy alta en comparación a las medias obtenidas antes de 2009. Esto significa que, a pesar de la complicada situación económica internacional, el producto reuniones sigue funcionando en Valencia, que acoge cada vez congresos más multitudinarios. A ello hay que añadir que el turista de reuniones es cada vez más rentable para la ciudad, ya que su gasto medio se incrementó el pasado año, según nuestro Informe del Perfil de la Demanda", ha valorado Salinas.

Grandes reuniones en los primeros meses del año

El director gerente de la Fundación ha señalado que en los primeros meses de 2012 se han contabilizado numerosas reuniones en la ciudad. Citas como el Congreso de Sociedad Española de Retina y Vitreo o la reunión GEMU-SEDU, han atraído a Valencia a varios centenares de asistentes y diversas empresas han unido su imagen a la de la ciudad con incentivos y convenciones, como la organizada por la multinacional Japan Tobacco.

Asimismo, el mes de mayo está siendo especialmente intenso, con convenciones como la de Deutsche Bank o Telecomm Italia, que han reunido a más de 3.000 asistentes, y congresos como el de la Asociación Española de Artroscopia, el Congreso Estatal de Educación Social o el de la Sociedad Española de Implantes. "Toda esta actividad, así como la posición de la ciudad en los rankings es posible gracias a que Valencia ha sabido dotarse de unas infraestructuras suficientes y complementarias para abordar el Turismo de Reuniones, contando con espacios clave como, entre otros, el Palacio de Congresos, el Centro de Eventos, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, o la oferta hotelera", ha señalado Salinas.