www.nexotur.com

La Cámara de Comercio de Tarragona organiza 37 viajes de negocio para facilitar la internacionalización de sus empresas

Abelló: ‘La internacionalización es decisiva para garantizar la competitividad y el futuro de nuestras empresas’

viernes 10 de febrero de 2012, 01:00h

La Cámara de Comercio de Tarragona tiene previsto organizar 13 misiones empresariales en 2012 en un total de 37 países, para facilitar la internacionalización de las empresas de la provincia. De hecho, esta actividad —mayor que en 2011— responde a la demanda de las empresas.

Así pues, se visitarán en viajes de negocios un 15% más de países y la participación de empresas se estima que aumentará en un 25% si se tiene en cuenta el número de inscripciones que ya se tienen por las diferentes misiones o la participación (la más elevada en la historia de la Cámara) de la que estos días tiene lugar en África, en la que han tomado parte cerca de 40 empresas y se han organizado un millar de contactos comerciales.

Estas cifras se han dado a conocer durante la presentación del Plan de Acciones Internacionales de las cuatro Cámaras de las Comarcas de Tarragona (Tarragona, Reus, Tortosa y Valls). Por tanto, la Cámara de Tarragona organizará en 2012 viajes de negocio en Angola, Benin, Botswana, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, El Salvador, Emiratos Árabes, Etiopía, Estados Unidos, Gabón, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Kenia, Madagascar, Malí, Mauricio, Mozambique, Nicaragua, Nigeria, Qatar, República del Congo, Reunión, Ruanda, Senegal, Sudán, Sudáfrica, Tailandia, Togo, Chad, Uganda, Vietnam, Zambia y Zimbabwe.

Clave para el futuro empresarial

En total 37 países. "Un esfuerzo considerable que sólo es posible gracias a nuestra experiencia y a la confianza que nos hacen, no sólo las empresas del territorio, sino que en nuestras misiones viajan exportadores venidos de todo el país", ha explicado el presidente de la Cámara de Tarragona, Albert Abelló, quien ha querido insistir en que "la internacionalización es decisiva para garantizar la competitividad y el futuro de nuestras empresas".

En las misiones empresariales hay que añadir los ‘Abriendo mercados’, jornadas específicas organizadas en la Cámara y donde los asistentes reciben una atención personalizada para ayudarles a alcanzar el éxito en sus acciones internacionales. Este año se organizarán ocho. Estarán dirigidas por técnicos especializados en los mercados objetivos y se dedicarán a Colombia (realizada ya el pasado martes con la asistencia de 20 empresas), Brasil, Emiratos Árabes y Qatar, Kenia, Turquía, El Salvador y Honduras, Portugal, Angola y Cabo Verde e Israel. En cuanto a la actividad del Centro de Formación de la Cámara de Tarragona este año se programarán 17 propuestas formativas específicas y orientadas a la internacionalización.