www.nexotur.com

LA CRISIS AFECTA AL PALACIO DE CONGRESOS DE MÁLAGA

De Aguilar asegura que actualmente el déficit de Fycma es ‘necesario’ para mantener la actividad del recinto

2011 ha sido un ‘año bueno’ para los congresos, pero han sido menos rentables por el acortamiento de las estancias

martes 10 de enero de 2012, 01:00h

La directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), Yolanda de Aguilar, ha asegurado que el déficit que tiene actualmente el recinto, estimado por el Ayuntamiento en unos dos millones de euros, "es necesario para mantener la actividad". No obstante, ha apuntado que no se trata de una deuda estructural sino que "se podrá mejorar".

"Habrá oportunidad de mejorar y en ello estamos trabajando, para aminorar ese déficit, con el que evidentemente no estoy encantada", ha indicado añadiendo que la actividad de Fycma "beneficia al dinamismo económico y al empleo de la ciudad". De hecho, ha añadido, que en 2011 la renta generada en la capital ha ascendido a 78 millones de euros.

De Aguilar ha manifestado que actualmente tienen que "convivir" con el déficit aunque ha admitido que lo hacen de manera "muy incómoda", subrayando que están "trabajando para reconducirlo con el mantenimiento y la mejora de nuestra actividad". Asimismo, ha indicado que en capitales de gran tradición ferial como Valencia o Barcelona "ponen sobre la mesa no el déficit sino si tienen más o menos actividad porque eso es lo que genera riqueza en las ciudades".

En el caso de Fycma, ha incidido en que se trata de un recinto, que cumplirá nueve años en marzo próximo, que está generando mucha actividad, con eventos y proyectos nuevos. "En una actividad como las ferias, que tiene instituciones que son centenarias, seguimos siendo el hermano pequeño pero es cierto que por la singularidad de los proyectos que proponemos y por nuestros criterios de servicio fuera se nos considera un recinto serio, riguroso y dinámico, que innova y arriesga", ha apuntado la directora general, quien ha agregado que, en ese sentido, Fycma "va haciendo su músculo".

"Estamos haciendo ejercicio pero seguimos siendo jóvenes", ha destacado, agregando que son "jóvenes atravesados por la crisis". "Esto no son los 1.000 metros lisos, es una carrera de obstáculos pero tenemos buenas muletas, como el aeropuerto, el AVE, el clima y otras condiciones que nos ponen en situación de ventaja en la salida".

Crisis en los congresos

En el aspecto congresual, 2011 ha sido un año bueno para el palacio malagueño, sin embargo, el número de congresos no se ha visto acompañado de la rentabilidad, que ha sido menor, por el acortamiento de las estancias, ha precisado De Aguilar. No obstante, se siguen superando los dos días aunque porcentualmente la estancia media ha caído ligeramente.

Para 2012 la situación no es buena ‘a priori’, ya que sí habrá congresos, aunque ha señalado que están "muy contenidos", mientras que en el caso de las ferias "depende mucho de cada uno y de lo que sean capaces de hacer". En el caso de Málaga, ha precisado que están sacando adelante proyectos nuevos: "estamos trabajando con toda la ilusión del mundo, aunque en términos económicos hoy por hoy no podemos pensar en tener grandes rentabilidades".

Atraer eventos es actualmente "dificilísimo", según De Aguilar, quien ha recordado que a ello se suma que los empresarios, y también las instituciones, están recortando y las ferias ajenas, organizadas por terceros, "se están reduciendo mucho". "No nos queda más remedio que innovar, tenemos que seguir dando servicio y trabajando, adaptarnos y rediseñarnos para estar a lo que el Sector demande", ha sostenido.

Los presupuestos de Fycma para 2012 elaborados por el Consistorio, reflejan que los ingresos por prestación de servicios se situarán en 4,6 millones de euros. Lo generado cubre el 70% del total de costes, que ascienden a 6,62 millones de euros, cubriendo los costes directos de explotación y parte de los indirectos. En el informe de Intervención incluido destaca, dentro de los gastos de explotación, 1.145.470 euros correspondientes al canon por la cesión de uso del palacio y que en este ejercicio no se prevén ni inversiones ni solicitudes de préstamos.