www.nexotur.com

El Congreso Nacional e Internacional de Medicina General y de Familia dejará en Cantabria más de cinco millones de euros

Cerca de 3.500 delegados de todo el mundo se reunirán para conocer los últimas novedades y hallazgos científicos

lunes 14 de noviembre de 2011, 01:00h

El XIX Congreso Nacional y XIII Internacional de Medicina General y de Familia, que se celebrará del 23 al 26 de mayo de 2012 en Santander, dejará un beneficio, en Cantabria, y especialmente en su capital, de al menos cinco millones de euros, según el presidente de la SEMG, Benjamín Abarca.

Estas cifras responden a los 3.500 congresistas que se prevé acudan al evento, a los que se sumarían otras 500 personas entre organización y acompañantes, si bien éstos últimos "cada vez vienen menos", ha señalado el presidente de la la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), durante la presentación del congreso. Asimismo, Abarca ha especificado que cada congresista realiza un gasto fijo en el entorno de los 1.000 euros (unos 300 por día, dependiendo de la ciudad) y ha destacado la importancia de un evento como éste más allá de su celebración puesto que un 30% de los asistentes regresan a la ciudad como turistas.

De ahí que haya "mucha competencia" entre las ciudades españolas por atraer estos congresos, de los que sólo hay "cinco o seis de este volumen", ya que además de un importante ingreso económico, contribuyen a la desestacionalización del turismo. Pero, ha indicado, tampoco todas las localidades disponen de las infraestructuras necesarias para acogerlos; de hecho, Santander "queda muy justita", pero se ha elegido por su "atractivo".

Así, el congreso, con el lema ‘Atención Primaria cercana, capaz y comprometida’, se celebrará en los palacios de Exposiciones, de Deportes y de la Magdalena, además de en el Escenario Santander, y se prevé que se ocupen todas las plazas hoteleras de la ciudad y de localidades limítrofes. Actualmente ya hay entre 900 y 1.000 habitaciones contratadas.

A la prestación del congreso también han asistido el presidente del Comité Científico, Antonio Torres, la presidenta del Comité Organizador de SEMG, María Soledad Melgosa, la concejala de Turismo de Santander, Gema Igual, y el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Francisco Agudo. Igual ha destacado la proyección internacional que tendrá Santander con este evento (cuyo programa se distribuirá a unos 20.000 médicos) en el que se realizarán 103 actividades, entre talleres, charlas y mesas de trabajo, además de otras de carácter socio-cultural y las organizadas para los acompañantes para mostrarles Santander y Cantabria.

Por su parte, Agudo ha destacado que el congreso supondrá "grandes beneficios" para Santander y Cantabria, económicos y turísticos, y ha subrayado que captar este tipo de eventos es uno de los "objetivos" de su departamento. "Queremos que Cantabria y Santander sean destinos preferentes para congresos durante todos los meses del año", ha señalado.

3.500 congresistas

Por su parte, Abarca ha destacado la "extraordinaria acogida" que tuvo el congreso cuando se celebró en Santander hace once años, y ha comentado que aunque en estos "tiempos difíciles" la sanidad "no es una isla en el mar de la crisis", las expectativas basadas "en el histórico" confirman un número "importante" de asistentes. De hecho es la organización la que ha puesto el "tope" de 3.500 porque quiere "mantener la calidad", lo que en su opinión se consigue con una entidad organizadora (SEMG, con más de 7.000 socios), comités "capaces", calidad científico-técnica mediante la presentación de innovaciones terapéuticas y diagnósticas e investigaciones y una ciudad como Santander, "muy atractiva desde todos los puntos de vista", ha definido.

Al respecto, ha destacado que la organización ha recibido "toda la ayuda" de las Administraciones (Ayuntamiento y Gobierno) y "todas las facilidades", algo "fundamental" dado que es "muy complejo mover a tanta gente". Por su parte, Torres ha incidido en que las actividades del congreso estarán "basadas en la calidad" y abordarán todas las esferas que puedan interesar a un médico general y de familia, con 16 actividades simultáneas en los tres días. Además de formación, se comunicarán hallazgos y descubrimientos, donde la organización espera superar las 700 comunicaciones de este año.