La oposición no considera oportuna la privatización de este servicio y alegan que hay demasiados altos cargos en el organigrama y los costes incrementarán la deuda, lo que resta rentabilidad a la gestión. Estas conclusiones han sido rebatidas por la concejala de Cultura, Rosario Montero, quien hacía hincapié en que lo que se traía al pleno era una memoria estimativa que servirá para elaborar el pliego de condiciones, y que "lo que tanto critican desde la oposición no es ni más ni menos un proyecto que trata de darle a Cartagena el mejor auditorio y en la mejor ubicación, ya que pese a lo grande de la inversión, permitirá a los cartageneros un mejor acceso a la cultura y que la ciudad amplíe su oferta turística, convirtiéndose pues en motor de nuestra economía".
El Auditorio y Palacio de Congresos de Cartagena, cuya inversión se eleva en torno a los 58 millones de euros, está previsto que entre en funcionamiento durante el segundo semestre del presente año.