www.nexotur.com

RESULTADOS DE CWT EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO

CWT eleva un 1,3% sus ventas en España hasta septiembre y espera facturar más de 500 millones en 2010

El 40% del crecimiento de los ingresos de CWT en septiembre se debe a las cuentas de Viajes Marsans

martes 19 de octubre de 2010, 01:00h

Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha registrado en los nueve primeros meses del año unos ingresos en España de 368,5 millones de euros, un 1,3% más con respecto al mismo periodo del año anterior, según el presidente para España y vicepresidente ejecutivo para la región mediterránea y Latinoamérica, Marino Faccini.

El ejecutivo ha destacado que aunque el crecimiento es leve se ha registrado una notable mejora en los últimos meses que fue lastrada por los crecimientos negativos de los primeros meses de 2010. En cualquier caso, el sector de viajes de negocios sigue una tendencia "claramente positiva", ha subrayado Faccini.

Igualmente, ha señalado que, según sus previsiones, CWT finalizará el año con unos ingresos en España de 500 millones de euros, lo que representa un crecimiento cercano al 5% con respecto a 2009, aunque las cifras siguen por debajo de las registradas en 2006, cuando el grupo facturó 561 millones de euros. Además, los ratios de beneficio sobre el tráfico e ingresos netos en 2010 serán los mismos que en 2008, el mejor año para CWT en España, que en una década sólo registró resultado neto negativo en 2009.

Los ingresos de CWT por viajes de negocios han aumentado en los nueve primeros meses del año un 5,5%, hasta 276 millones de euros, mientras que los de eventos y reuniones han descendido un 11,2%, según CWT. Por su parte, el sector de receptivo ha experimentado un retroceso del 36%, hasta 2,4 millones mientras que el vacacional ha crecido un 1,3%, hasta 23,9 millones.

Cuota de mercado al alza

La cuota de mercado de CWT en viajes de negocios en España también evoluciona al alza y se prevé que aumente un punto en 2010, hasta situarse en el 14,5%, según ha señalado la agencia, destacando la evolución y el repunte de la clase business. En cuanto a las perspectivas del mercado español de cara al futuro, Faccini se ha mostrado optimista, ya que la economía española en 2010 se recupera con un año de retraso con respecto al resto de mercados, pero en 2011/12 cambiará la tendencia.

Pese a que el crecimiento previsto para España en 2010 es muy inferior al resto de mercados, con un crecimiento del 9,5% en Europa, del 28% en Latinoamérica, del 18% en Estados Unidos y del 33% en Asia-Pacífico, para 2011 se prevé un crecimiento de los ingresos de CWT en el país del 13%. Así, en 2011 se llegaría a las cifra de negocio de 2007, un año antes de la crisis, y en 2012 se recuperaría el nivel de ingresos de 2008, el año récord, aunque no sólo gracias a la mejora de la economía, sino también "al impacto positivo" del programa de recorte de costes aplicado para paliar la crisis.

Clientes de Marsans

Por otra parte, el ex directivo de Marsans y actual director comercial de CWT, Íñigo Valenzuela, ha asegurado que el 40% del crecimiento de los ingresos de la agencia durante el pasado mes de septiembre obedece a la incorporación, a su cartera de viajes de negocios, de las cuentas de Viajes Marsans. La compañía ha registrado cerca de un 17% de crecimiento en septiembre, y de esta cifra, un 9,3% procede de cartera anterior, según Valenzuela, quien ha destacado que el resto del crecimiento de los ingresos se alcanzaron por nuevos clientes o cuentas de Marsans, generando un 40% de este incremento.

Para Marino Faccini, la quiebra de Viajes Marsans "impactó positivamente" en las agencias de viajes y les proporcionó "una oportunidad de negocio" para enfrentarse a la crisis, aunque colaboró a una imagen "negativa" para España. "El cliente se va ahora hacia grupos estables y de perfil global buscando solidez financiera", ha señalado el ejecutivo, quien también ha anotado que la desaparición de Marsans colaboró a eliminar parte de la sobreoferta de puntos de venta existente en el país.