El objetivo de esta presentación es promocionar a Madrid como "la mejor opción para celebrar una reunión, un evento, un viaje de incentivos o un congreso", han asegurado fuentes municipales. Asimismo, pretende resaltar la idoneidad de esta opción para las compañías de Barcelona, dada la cercanía entre ambas urbes y las infraestructuras de comunicación que las unen.
Además, también se reforzará "de manera muy positiva" el papel del MCB como "gran plataforma de promoción y creación de oportunidades de negocios para sus socios", uno de los objetivos marcados para 2010. "Una oportunidad excepcional que se estrena con un encuentro de carácter más social y distendido que en otras ocasiones para facilitar el networking", ha asegurado Villanueva.
Para ello, se establecerán puntos de encuentro tematizados en los grandes atractivos de Madrid, como por ejemplo, la cultura o la gastronomía, y se dará información de las infraestructuras para llevar a cabo reuniones y congresos, especialmente de las sedes singulares. Igualmente, se informará sobre la oferta hotelera y los medios de transporte, que han convertido a la capital en una ciudad "perfectamente conectada con las principales ciudades nacionales e internacionales".
Madrid y Barcelona, destinos más visitados
"La actual coyuntura económica ha convertido al mercado nacional en un protagonista destacado y Madrid, que siempre lo ha tenido en cuenta en su estrategia, lo está potenciando más y, especialmente, en este turismo que genera en torno al 50% de su ocupación hotelera", ha apuntado Villanueva. La capital, con 7,2 millones de visitantes, y Barcelona, con 5,51 millones, son los dos destinos turísticos más visitados del país y juntos representan el 16% del turismo que recibe España.
"Además, ambas ciudades pueden presumir de ser de los mercados nacionales más activos del sector MICE y ser grandes centros de referencia para la cultura y la vanguardia tanto a nivel nacional como internacional", ha añadido Villanueva. De hecho, Madrid y Barcelona se encuentran a menos de tres horas de distancia en AVE, que ha cumplido su segundo aniversario con más de 11,5 millones de viajeros. De los 5,7 millones de pasajeros que ha transportado en el último año, el 61% lo ha hecho por motivos de trabajo, un dato que "pone de manifiesto el potencial y la importancia que tiene el turismo de reuniones para las dos ciudades".