Teniendo en cuenta un reciente informe de la central hotelera entre sus más de 1,1 millones de clientes corporativos, ha llegado a la conclusión de que los viajeros de negocios realizan ellos mismos sus reservas de avión, habitaciones de hotel y coches de alquiler.
Además, el 75% de todas las reservas de hotel a través de su plataforma fueron realizadas con clientes masculinos que, en su mayoría, hicieron las reservas para ellos mismos. El 25% restante fueron realizadas por empleadas, de las cuales el 50% lo hicieron para sus propios viajes y el resto para otros empleados o empleadas.
Hotel.info deduce de estos datos que "el papel del asistente o secretaria está en desuso en lo que se refiere a la contratación de servicios relacionados con los viajes". Asimismo, afirma que la autoreserva "es más rápida y no hay pérdidas de comunicación ni de tiempo".
La directora de Desarrollo Internacional de Hotel.info, Warini Munshi, señala que, "según nuestros datos, la gran mayoría de las personas que viajan por motivos de negocios son hombres. Esta proporción es nueva para nosotros. Si tenemos en cuenta el gran número de clientes de Hotel.info, más de un millón de viajeros de negocios, podemos concluir que este resultado es representativo".
Ahorro de costes
Los servicios online, según informa la central de reservas, ofrecen un potencial ahorro a sus clientes muy significativo, en especial a los corporativos. Por un lado, esta reducción se produce en los costes del proceso, ya que en la elección y la reserva del hotel adecuado a través de Internet se ahorra un tiempo considerable. Y por otro, en los costes básicos de estancia en el hotel.
Asimismo, la tendencia de las empresas al ahorro, ya sean grandes o pymes, motiva a los hoteleros a ofrecer continuamente atractivas tarifas. "Incluso en tiempos de crisis, los viajeros de negocios siguen siendo huéspedes muy bien recibidos, de los que se esperan repetidas reservas", comenta Warini Munshi.