En la tarde de ayer, el Grupo de Ciudades Patrimonio realizó una Hotel Silken-Zentro de Zaragoza un workshop-presentación con profesionales turísticos de Zaragoza. El acto estuvo presidido por los alcaldes del Grupo de Ciudades, representantes de Paradores de Turismo, Renfe, del Ayuntamiento y Comunidad de Zaragoza y de otras entidades y organismos relacionados con el Turismo.
Hoy viernes, la concejala de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Allué, recibe a los alcaldes y concejales del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en el Sala 'Fernando el Católico' del Ayuntamiento de Zaragoza, con intervención del presidente del Grupo y alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido. Posteriormente, se trasladarán a la carpa, instalada en la Plaza del Pilar, para proceder a su inauguración oficial.
Carpa promocional abierta al público
La carpa atenderá al público desde el viernes a mediodía hasta las 20.00 horas; el sábado, el horario será de 10.30 hasta las 20.00 horas; el domingo abrirá a las 10.30 y cerrará a las 15.00 horas. En la carpa habrá mostradores en los que se ofrecerá información turística de cada una de las Ciudades del Grupo.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó el 17 de septiembre de 1993 y está formada por trece municipios repartidos por toda la geografía y que tiene en común haber sido distinguidas por la UNESCO con esta declaración, con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, así como en el mantenimiento y fomento de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.
Este grupo de ciudades son: Toledo, Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia y Tarragona.