www.nexotur.com

Smart Ports: Piers of the Future vuelve a Barcelona el próximo 4 de noviembre

Presentación del evento.
Ampliar
Presentación del evento.

Este encuentro se ha consolidado como el principal foro global para la transformación sostenible e inteligente de los puertos.

lunes 03 de noviembre de 2025, 07:00h

Se prevén más de 25.000 asistentes y 850 expositores

El Port de Barcelona volverá a situarse este año en el centro de la innovación marítima internacional con la celebración del Smart Ports: Piers of the Future 2025, que tendrá lugar el martes 4 de noviembre, en el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC), y que será uno de los eventos insignia del Tomorrow.Blue Economy, el congreso que reunirá a los líderes que impulsan la transformación sostenible de la economía oceánica.

El Smart Ports: Piers of the Future, impulsado por el Port de Barcelona, volverá a congregar en la capital catalana a los puertos más avanzados del mundo en innovación, que integran la red Smart Ports —Amberes-Brujas, Busan, Gotemburgo, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Róterdam—, acompañados este año por Seattle y San Diego (Estados Unidos) como invitados. Durante toda la jornada, se compartirán experiencias, se debatirán retos y se presentarán soluciones pioneras en digitalización, sostenibilidad, descarbonización, conectividad y relación puerto-ciudad.

Este encuentro se ha consolidado como el principal foro internacional para la transformación sostenible e inteligente de los puertos, con Barcelona como referente global. La edición de este año pondrá especial énfasis en la colaboración intersectorial y la generación de sinergias para acelerar la innovación y la prosperidad del Mediterráneo y del océano global.

Estos temas se desarrollarán en los cuatro eventos que integran el Tomorrow.Blue Economy: el propio Smart Ports: Piers of the Future, el Sustainable Ocean Summit (SOS) y el Global Blue Finance Summit (BlueFIN) —ambos organizados por el WOC para fomentar la cooperación empresarial y desarrollar soluciones financieras innovadoras—, así como el Oceanovation Hub, que dinamizará la zona de innovación con la presencia de startups líderes en tecnología oceánica, algunas de ellas vinculadas al BlueTechPort, el hub de economía azul impulsado por el Port de Barcelona y el World Trade Center.

Barcelona reafirma su liderazgo

El Tomorrow.Blue Economy 2025 contará con más de 40 sesiones dedicadas a la innovación portuaria, la economía azul, la inversión, las startups y la sostenibilidad, con la participación de un centenar de ponentes y más de 30 startups, y prevé reunir a más de 2.200 visitantes. La agenda del Smart Ports 2025 incluirá mesas redondas sobre resiliencia ante la incertidumbre geopolítica, tecnologías disruptivas como la 5G y la inteligencia artificial, vehículos autónomos y descarbonización portuaria, además de la implantación de sistemas Onshore Power Supply (OPS) y la integración puerto-ciudad.

Con más de 25.000 asistentes y 850 expositores previstos en el SCEWC25, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, Barcelona reafirma su liderazgo como capital mundial de la innovación urbana y marítima, y el Port de Barcelona se consolida como motor clave en la transformación sostenible de la economía azul.