También se trató la importancia de los observatorios de impacto local
La primera jornada nacional 'Regenera Tur-IA Cube. Impacto del turismo deportivo', celebrada en La Nucía, Alicante, ha sido el escenario de un debate entre expertos en tecnología acerca de la relevancia de reducir el impacto ambiental que genera el Turismo deportivo en los destinos.
Organizado por Inteligencia Turística, el Restaurante El Xato y Turismo La Nucía, con el apoyo de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana, el encuentro ha permitido abordar el papel de la inteligencia artificial en la evaluación del impacto económico y medioambiental que generan los visitantes deportivos. Además, se ha discutido cómo la tecnología inteligente puede ser útil para que los destinos turísticos tomen decisiones fundamentadas en datos, compartan información entre las administraciones y el sector privado, y avancen hacia modelos de desarrollo más sostenibles con el medio ambiente.
La primera mesa, denominada 'Impacto positivo eventos deportivos', trató temas fundamentales como la importancia de los observatorios de impacto local y la aplicación de algoritmos para crear rutas y actividades deportivas sostenibles. Estas iniciativas enriquecen la experiencia del visitante y permiten evaluar el efecto del turismo en la población local, contribuyendo así a la protección del entorno y a una mejor gestión territorial.
Más detalles
La segunda mesa de trabajo, llamada 'Tur-IA Cube: Integración de soluciones', fue el escenario para discutir la implementación de la inteligencia artificial en el ámbito del turismo deportivo. Se exploró cómo la tecnología puede potenciar la competitividad de las empresas, abarcando desde la conectividad inteligente hasta innovaciones en gastronomía. Además, se subrayó la relevancia de formar agentes inteligentes que puedan enriquecer la experiencia de los visitantes.
En este contexto, los trabajos realizados por la plataforma Regenera TUR-IA Cube se presentan como un ejemplo destacado. Esta iniciativa integra metodologías y sistemas tecnológicos de datos que facilitan la evaluación del impacto de la actividad turística en el entorno social, económico y ambiental de un municipio. Además, incluye herramientas diseñadas para la regeneración de espacios tanto naturales como urbanos.