En el programa anterior, se llevaron a cabo 70 actividades
Net Zero Tech, feria de referencia en tecnologías para la descarbonización, volverá a Barcelona en 2026 tras reunir a más de 1.500 visitantes en la edición anterior. Concretamente, Net Zero Tech 2026 se celebrará los días 3 y 4 de junio en Barcelona, consolidando a la ciudad como un punto de encuentro clave para empresas, instituciones y profesionales que impulsan la transición energética.
En el programa anterior, se llevaron a cabo 70 actividades que incluyeron ponencias, mesas redondas y talleres, con la colaboración de 200 expertos internacionales y más de 1.000 asistentes. Asimismo, más de 50 empresas se reunieron en la zona expositiva para presentar soluciones innovadoras que promueven un modelo energético y productivo más sostenible.
El debate sobre la descarbonización está más presente que nunca: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el CO2, se ha convertido en un objetivo compartido por gobiernos, empresas e instituciones internacionales. Alcanzar la neutralidad climática en 2050 es un desafío que afecta a sectores muy diversos.
Temas y convocatoria
Net Zero Tech se ha establecido como un espacio fundamental para explorar y discutir las tecnologías que definirán el futuro de la transición energética. En la próxima edición, se tratarán importantes desafíos tecnológicos relacionados con esta transición, incluyendo la eficiencia energética y el desarrollo del sistema CAE, así como nuevos combustibles renovables, la electrificación de procesos en la industria y el transporte, y la aplicación de la economía circular en diversos sectores.
En este sentido, Net Zero Tech convoca tanto a empresas expositoras que desarrollan soluciones en eficiencia energética, descarbonización, electrificación renovable o combustibles alternativos, como a visitantes profesionales de sectores en plena transformación.